El ministro Guzmán fue anfitrión de una cumbre de la que participaron la UIA y la CGT. Buscan avanzar con un acuerdo que contenga la inflación.
En busca de lograr una contención al poder adquisitivo del salario de los trabajadores, erosionado por la inflación a la que el Gobierno le declaró “la guerra”, se perfila la firma de un pacto entre el Ejecutivo, los empresarios y los gremios que traiga un equilibrio a la puja entre sueldos y precios.
Esta noche, el ministro de Economía, Martín Guzmán, fue anfitrión de una cumbre de la que participaron Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo). En esa mesa se sentaron el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, representando a los empresarios; y por los trabajadores las autoridades de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña, y Andrés Rodríguez.
La reunión tuvo como principal objetivo comenzar a delinear un acuerdo de precios y salarios, con el fin de encauzar el alza inflacionaria que comenzó caliente el año y se perfila para volver a estar cerca del 50%, lejos de las expectativas más optimistas del Gobierno.
Un dato no menor desde lo político fue la ausencia de Pablo Moyano, quien viene mostrando fuertes diferencias con el gobierno de Alberto Fernández y con el alineamiento de la CGT a la Casa Rosada. De hecho, esta semana se mostró con Máximo Kirchner, en momentos en que el hijo de la vicepresidente dejó expuesta la crisis en la alianza oficialista por la conducción económica.
Espert en modo dictadura militar: pidió “estado de sitio” y “meter bala” a la comunidad mapuche
Luz y Gas. Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
Tucumán firmó con Nación un convenio para extender el horario de clases
Indec. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año
Yasky: "La derecha dura quiere que el gobierno llegue al final escupiendo sangre"
Gasoil: se suspendió la reunión de Trabajo con los transportistas
Tensión cambiaria. Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
"Si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a una vivienda"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar