El reclamo lo encabezan 49 contratados que quedaron fuera de las designaciones en planta que el Ministerio de Salud efectuó con personal que en su mayoría ingresó en la pandemia.
El conflicto se centra en el Hospital “Dr. Joaquín Castellanos” de la ciudad de General Güemes. Los 49 contratados realizaron cortes sobre la calzada de la ruta nacional 34.
El reclamo de los trabajadores se sostiene en relación a las designaciones temporarias que se informaron desde el Ministerio de Salud. Según se reclama, no se cumplió con un acuerdo para hacerlos ingresar a planta temporaria del hospital.
En dialogo con medios locales, el ministro Federico Mangione explicó que la situación económica obliga a realizar un ingreso de forma paulatina a medida que se generen bajas en la planta del hospital. Además, Mangione afirmó que envió un memorandum informando la prioridad de estos contratados en el proceso.
«“Da la casualidad que empiezan las campañas políticas y empiezan con estos problemas, siento esto como una extorsión. Hoy por hoy no van a tener ningún tipo de cambio porque esta es la situación, corten lo que quieran no va a haber cambio“, sostuvo Mangione durante una nota en Canal 4.»
El titular de la cartera sanitaria sostuvo que en el transcurso del año irá incorporando gente y defendió el actuar de la gerencia del nosocomio, hoy encabezada por Daniel Rallé.
Justamente, los manifestantes apuntan contra Rallé afirmando que nunca se realizaron solicitudes del hospital para ser tenidos en cuenta en las designaciones.
“«Pedimos al Dr. Ralle explicar porque desde la secretaría de recursos humanos de la provincia de Salta, nos dijeron porque jamás se recibió ningún expediente de nosotros, como así también desde el ministerio de salud jamás hizo una presentación de pedido de carácter extraordinario por necesidad de servicios“, sostienen en un comunicado que hicieron llegar a Nuevo Diario.»
Ante la postura de ambas partes, se prevé que las manifestaciones continúen. En la localidad, el intendente Carlos Rosso y el senador Enrique Cornejo buscan apelar al dialogo para solucionar el conflicto.(n.d.)
Casi 100.000 fieles participaron en los primeros dos días de exequias del Papa Francisco
Rosario: murió por dengue una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación
El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión
Una encuesta refleja el rechazo al nuevo acuerdo de Caputo y Milei con el FMI
El médico del Papa contó cómo fueron sus últimos momentos de vida: "No había nada que hacer”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar