Carlos Del Frade, principal referente de Proyecto Sur en Rosario, cargó duro contra la política económica oficial por "sostener la matriz de los años ’90". Ayer, el periodista se presentó junto a quienes lo acompañarán en las listas que la fuerza de "Pino" Solanas impulsa de cara a las elecciones legislativas. Entre los candidatos están los mayores impulsores del movimiento Tren Para Todos.
Proyecto Sur presentó a sus candidatos ante una numerosa concurrencia -entre organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales y a los rosarinos en general-, con la idea fundamental de construir un "un verdadero proyecto emancipador, nacional y popular, para recuperar lo que nos robaron", como expresó el candidato a diputado nacional Carlos Del Frade.
El periodista rosarino -quien también se presentó como candidato de Proyecto Sur en 2007- no ahorró críticas para kirchnerismo, al que calificó como “un exceso de literatura de lo que quiso y no pudo ser”. Al respecto agregó que la pareja presidencial “está mintiendo cuando se dice Nacional, Popular y Progresista”.
A modo de ejemplo recordó lo descrito en el último informe de la CTA “que dice que en la última década las 200 grandes empresas que manejan la Argentina concentraban el 31% del PBI y ahora el 56%”. De este modo comparó la gestión actual con “la gran matriz de los años ‘90 que es precisamente sobre la que Néstor y Cristina no cesan en sus reproches. Además agregó que esas dos centenas de compañías, en la década pasada, “el 55% eran extranjeras y ahora lo son el 77%. Entonces ¿Dónde está lo nacional? ¿Y lo popular? Si se multiplicó la indigencia, si este Gobierno produce que la mayoría de los jubilados esté en $770” se preguntó Del Frade.
En el inicio del acto se leyeron las palabras de Fernando "Pino" Solanas que no pudo asistir al acto: "La fuerza que aparece como alternativa real de cambio es Proyecto Sur. Esta campaña la iniciamos con 4 palabras: coherencia, ética, unidad y proyecto. Creo que somos la única fuerza que puede colocarlas como lema."
Entre los oradores estuvieron los candidatos a primero y segundo Concejal, Alberto Cortés y Ángel Contestí; el candidato a Senador Jorge Contestí y Carlos Del Frade, candidato a Diputado Nacional.
Los fantasmas de Belgrano, Ártigas, San Martín y Moreno fueron convocados en una jornada en la que se rescataron "las banderas de lo mejor del radicalismo, lo mejor del peronismo y del socialismo histórico para construir una herramienta política para transformar la realidad a favor de las mayorías".
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar