El duro enfrentamientos entre pobladores originarios de del poblado turístico de Humahuaca, con centenares de personas que llegaron desde la ciudad de San Salvador de Jujuy, para ocupar tierras de vecinos de la Quebrada de Humahuaca, desato la furia de estos, originado serios enfrentamientos con el resultado de la expulsión de los okupas llegados de la capital de esa provincia.
Los pobladores humahuaqueños rodearon un colectivo de integrantes de organización social Tití Guerra, que ingreso en una calle sin salida, cuando se escucho un disparo de arma de fuego proveniente desde el colectivo, que dio en el cuerpo del guía turístico Luis “Pato” Condorí, quien cae mal herido, lo que enfureció aun más a los pobladores que decidieron quemar el vehículo.
En los crudos enfrentamientos cientos de humahuaqueños incendiaron camiones, camionetas y los colectivos en que llegaron los usurpadores de la capital agrupados en la organización social Tití Guerra.
La Agencia de Noticias Copenoa emite el material fílmico registrado por el diario digital jujeño Policiales de Jujuy.com que trabajo en el lugar de los hechos.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar