Laicos, Religiosos y Sacerdotes de la Prelatura de Humahuaca manifestaron en un escrito su solidaridad para con los habitantes del Dpto. Santa Victoria Oeste en lo que denominaron “Reivindicamos la lucha de todo un pueblo”. Reclamaron por una justicia independiente para la provincia de Salta y que cesen las persecuciones políticas en la zona.
El documento esta dirigido a las Comunidades aborígenes Kollas de la Falda, Mesón, Papa Chacra, Pucallpa y al pueblo de Santa Victoria Oeste, donde expresan su total apoyo “A la lucha por sus derechos que han emprendido. Queremos que sepan que no están solos, que muchos, en todo el ámbito de la Prelatura de Humahuaca estamos haciendo oración para que la justicia salteña actué como corresponde y no a favor del poder político y económico”.
Agregando “La nefasta situación que vivieron ustedes por más de 20 años bajo el poder feudal de una familia -Ontiveros- que considerándose iluminada, ocupaba todos los cargos electivos, la conocemos y por eso nos alegramos cuando contando solamente con coraje, organización y voluntad de no querer vivir de rodillas ni ser cómplices de tantos actos de corrupción, decidieron decir basta y en las dos elecciones vencieron al aparato del oficialismo -Romerismo- provincial que aún hoy continua apoyando al ex intendente -Alcides Ontiveros quien fue intendente por 20 años en Santa Victoria Oeste-. Esta es una hazaña que la historia recordará por siempre, pues sus hijos y los hijos de sus hijos no padecerán en carne propia el sufrimiento que significa tener la dignidad pisoteada”.
Reivindicamos la lucha de todo un pueblo
El documento destaca la labor emprendida por los Sacerdotes de la Parroquia de Santa Victoria Oeste aclarando. “Queremos agradecerles por tanto compromiso y por su decisión de apoyar al Pueblo que sufre”. Expresando “Esta es la iglesia que queremos y necesitamos. Las calumnias y las denuncias vertidas en su contra -políticos, funcionarios de gobierno y prensa Romerista- son injustas y como tal, merecen nuestro profundo repudio”.
Finalmente dice el documento. “A la justicia salteña, le exigimos que busquen la verdad que escuchen el clamor del Pueblo, que no se sume al atropello histórico negándoles la posibilidad de vivir en paz: nos parece que enviar las fuerzas de seguridad fue una acción desmesurada ya que la gente que exige el cumplimiento de sus derechos no es delincuente. Los verdaderos delincuentes son los que desangran al pueblo, los que en nombre de la política, que es el espacio por excelencia para construir el bien común se aprovechan y buscan únicamente su bienestar personal. En nombre de la justicia que no es ciega ni sorda y debe ser igual para todos los que habitamos en la bendita Argentina. Les pedimos que direccionen sus decisiones a favor de una verdadera democracia y no beneficien el interés de unos pocos”.
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Echan a funcionario de Guillermo Francos: aparecía en un video donde se paga una supuesta coima
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar