Javier Milei intervino a favor quitar el impuesto a las ganancias a los trabajadores; pero para oponerse a cualquier tipo de impuesto que afecte la acumulación de capital. Lo que no quiere es que se toquen las ganancias de los grandes empresarios.
Este martes se debate en la cámara de diputados un proyecto de modificación del impuesto a las ganancias, donde se propone subir el mínimo no imponible a 15 salarios mínimos. No se trata de la eliminación total del impuesto para los trabajadores; aunque en los hechos, al valor actual de los salarios, quedarían excentos en su gran mayoría.
Javier Milei intervino a favor de esta propuesta y planteó demagógicamente que el "salario no es ganancia". Pero lo que verdaderamente le interesa defender, no es el ingreso de los trabajadores, sino las ganancias de los empresarios ricos.
El candidato de extrema derecha habló contra el "impuesto a las ganancias a las fimas", es decir, a las empresas, porque "penaliza la acumulación de capital". Es que, más allá de su posición en esta votación, Javier Milei está en contra de cualquier impuesto a los grandes capitalistas.
Milei explicó que es aberrante interferir en las ganancias de los empresarios, porque eso "se termina manifestando en menos puestos de trabajo, en menos productividad y en menores salarios". Se trata de un país de fantasía que solo existe en la cabeza de aquellos que postulan la teoría del derrame.
La realidad es muy distinta. En este país, los empresarios han aumentado sus ganancias a costa de los salarios e ingresos de las mayorías. Durante el gobierno de la antigua coalición de Juntos por el Cambio y durante el gobierno de la actual coalición de Unión por la Patria: los trabajadores perdieron 100.000 millones de dólares en manos del capital más concrentrado. Este es el verdadero robo, que Javier Milei quiere ocultar.
Por su parte, la diputada y candidata Myriam Bregman fue la única en señalar la demagogia de Javier Milei.
"Al revés del diputado Javier Milei, nosotros creemos que sí hay que meterse con los banqueros, con las cerealeras, con los que se la vienen llevando en pala. Él recién esbozó una teoría del derrame que, si vos le sacás impuestos y le das muchas concesiones a los de arriba, eso en algún momento va derramar y vamos a estar todos felices cantando por la pradera. No es así, ya hubo un gobierno que sostuvo eso fue el menemismo y hundió nuestro país, y la clase trabajadora salió mucho peor de lo que entró a esos gobiernos peronistas, que llevó adelante Carlos Menem y Cavallo otro ídolo del diputado preopinante" -señaló la diputada de Izquierda, que votó a favor del proyecto de ley, en la perspectiva de eliminar totalmente el impuesto a las ganancias para los trabajadores. (LID)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar