La titular de Abuelas de Plaza de Mayo rechazó la medida punitivsta y represiva del Gobierno de enviar militares a Rosario, en momentos en que recrudece la crisis provincial como resultado del narcotráfico.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló este miércoles sobre la medida del Gobierno de enviar fuerzas federales y el Ejército a la ciudad de Rosario con la excusa de realizar "tareas de urbanización". La referente del organismo de Derechos Humanos planteó: "El Ejército no tiene que estar, las Fuerzas Armadas están para otra cosa, no puede estar los que en otra época mataron a nuestros hijos y, que si bien ahora, son otros, tienen que estar en otras cosas".
Más tarde profundizó: “Las Fuerzas Armadas tienen que estar en otro lado, no pueden estar en un pueblo que está lleno de problemas; las de seguridad, sí. [Los militares] tienen que estar en su lugar, en los cuarteles, para otras cosas".
Las declaraciones van en sintonía con lo que ya había señalado previamente el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), también alineado con el peronismo. Ese organismo también rechazó la medida, planteando entre otras cosas que se trata de "un hecho grave, que muestra el fracaso político para resolver con seriedad la violencia urbana y la limitación a un abordaje punitivista del problema".
Carlotto, al igual que otros referentes de organismos de derechos humanos afines al oficialismo, ha venido apoyando al Gobierno del Frente de Todos. Esto a pesar de tres largos años de ajuste sobre los sectores populares, así como el ninguneo para con distintas causas de derechos humanos como los casos de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado.
Santiago Caputo toma lugar en las elecciones provinciales de Salta y Jujuy
La Izquierda copó Ferro en un encuentro de trabajadores, jubilados y estudiantes
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar