No tienen agua potable y tampoco energía eléctrica viven al este del la localidad de Aguaray son familias originarias de la Comunidad Chane " KIRA.
A 32 Km. de la ciudad de Tartagal y a 21 de la frontera con la Republica de Bolivia se encuentra la localidad de Aguaray al norte de la provincia de Salta, fue uno de los crisoles mas preciado durante la época dorada de Yacimiento Petrolíferos Fiscales (Y.P.F) y que todavía cuenta con los incandescentes mecheros que iluminan la ruta 34 cuando en las refinerías por las noche se quema el gas mientras el oro negro fluye por las cañerías hacia el centro del país. Hoy explotado por empresas multinacionales petroleras.
Pero de lo que vamos a hablar es del otro Aguaray, del Aguaray donde unas 25 familias toman agua de una acequia que pasa por la comunidad. Al lugar no llega la red de agua potable, no tienen electricidad y desde donde los niños tienen que pasar una quebrada para llegar a la escuela corriendo riego de vida en días de lluvia, donde se agrupan para venir hasta la casa más cercana distante a 1/2 Km. para poder ver un programa de televisión infantil y si la noche los atrapa, esperar que sus padres pasen a buscarlos ya que la falta de luz y la maleza los hacen presa fácil de algún delincuente.
Así pasan sus días los miembros de la comunidad Chane " KIRA " ubicada al este de Aguaray quienes esperan que los tantos políticos que cada elección van a buscarlos para hacerlos votar les cumplan con la luz y el agua.
Miguel Humberto es uno de los miembros de las 25 familias que viven en esa comunidad y con la cabeza gacha y la vos quebrada narro a La Agencia de Noticias Copenoa que “ el agua que ellos toman de la acequia enferma a sus hijos provocándoles dolores estomacales y diarrea, el Intendente Alcoba se niega a traernos agua potable y cuando le pedimos que nos instale la luz que estâ 1800 metros del lugar , se enoja con nosotros ”. Expreso Miguel Humberto.
Lamentablemente èsta es la desidia y el abandono en la que viven algunas de las comunidades indígenas del norte de la provincia de Salta, donde sòlo son un numero a la hora de las elecciones para aquellos políticos que prometen y luego se burlan y los discriminan cuando reclaman lo prometido como lo hace el intendente de esa localidad Juan Carlos Alcoba y se hace llamar representante del pueblo.
Ayudemos a los hermanos Chane de la Comunidad kira de Aguaray
Por Rafael Bruno Corresponsal
Foto de portada imagen de archivo
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar