No tienen agua potable, conviven con el Dengue, Malaria, Chagas y Colera entre algunas enfermedades hoy endémicas en la zona. Tampoco poseen títulos comunitarios de sus tierras, viven a 2 kilómetros de la ciudad fronteriza de Profesor Salvador Mazza, al norte de la provincia de Salta, en límites con la República de Bolivia.
han perdido. A 2 Kilómetros de la misión hay un hospital en el que otorgan pocos números por lo que no llegan a ser atendidos, no hay ambulancia ni medicamentos.
No tienen el titulo de sus tierras y necesitan Ladrillos, cemento y chapas para la construcción de casas que no se lleve la lluvia, como les sucede año tras año.
No hay escuela en la comunidad. Van a una escuela de frontera que reconstruyeron los padres, donde solo hay 3 maestros.
No hay donde almacenar el agua, la que deben consumir la de lluvia. Hay falta de trabajo, los chicos dejan de estudiar, reclaman becas. Ropa, calzado, libros y útiles.
Profesionales de la salud mental y especialistas. No llega el bolsón de mercadería. La gente que se asocia a determinados partidos políticos se lleva las bolsas de cemento y las gallinas ponedoras. Hay exceso de suciedad y enfermedades de Chagas, dengue, fiebre amarilla, tifoidea y desnutrición.
Les cobran 15 pesos para darles el “papel del nacido vivo”Los políticos sólo los visitan cada 4 años.
Foto de Portada. Archivo Copenoa
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar