Autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta recomiendan a turistas que viajarán a Brasil que se vacunen contra el virus diez días antes de ingresar al país. La
inmunización es gratuita en los hospitales y centros de salud de capital e interior.
A partir de la información suministrada por las autoridades sanitarias del Brasil respecto de la aparición de un caso de fiebre amarilla humana en la ciudad de Brasilia, el Ministerio de Salud Pública recomendó a los viajantes que se dirijan hacia ese país que se vacunen diez días antes de viajar y tomen las precauciones necesarias para prevenir el contagio.
Se recordó que la vacunación contra la fiebre amarilla está incorporada al esquema regular de vacunación en las provincias de Salta, Jujuy, Corrientes y Misiones, como parte de las acciones destinadas a reforzar las medidas preventivas.
"De esta manera en la provincia de Salta pueden vacunarse todas las personas sin límite de edad, a partir de los 12 meses, en los servicios públicos de Salud en forma gratuita", explicó el doctor Francisco García Campos, funcionario de la Dirección de Coordinación Epidemiológica.
Precisó que en capital la inmunización contra la Fiebre amarilla se realiza en el Hospital Señor del Milagro y todos los Centros de Salud. En las localidades del interior la vacunación se concreta en los respectivos hospitales. Una dosis produce inmunidad a los diez días y dura diez años. Es decir que cada diez años se debe revacunar.
La Fiebre Amarilla es una enfermedad infecciosa aguda producida por un virus y transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que afecta a todo el organismo, en especial el corazón, los riñones y el hígado. La única manera de prevención de la Fiebre Amarilla es mediante la vacunación.
Los síntomas, en su modalidad benigna, pueden confundirse con el dengue, presentando el enfermo fiebre; dolor de cabeza, articular y muscular; escalofríos intensos; decaimiento; nauseas y vómitos. En su modalidad grave se afecta el corazón, riñones y el hígado, produciéndose hemorragias que pueden causar la muerte del enfermo.
Contraindicaciones.
La vacuna contra la fiebre amarilla no se debe administrar a personas con enfermedades agudas febriles; con antecedentes de hipersensibilidad al huevo de gallina y sus derivados; embarazadas; inmunideprimidos por enfermedad (cáncer, leucemia, SIDA), menores de 12 meses de edad. Informo El Ministerio de Salud de la provincia de Salta.
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar