Son unas 30 familias salteñas que viven en el Departamento de Santa Victoria Oeste en la frontera con la República de Bolivia a más de 500 kilómetros de la capital salteña.
Los habitantes del Paraje San Luís deben arriesgar sus vidas cruzando el rió ante la falta de un puente.
Mujeres con sus niños cargados en sus espaldas desafían día a día el caudaloso rió Santa Victoria. Los pobladores de San Luís vienen gestionando un puente sin tener repuesta oficial de los gobiernos de turno hace décadas.
Vea el video realizado por un equipo periodístico de La Agencia de Noticias Copenoa.
Escribe tu opinión sobre temas de interés social y envíanos las noticias y denuncias de tu lugar de origen a Copenoa Agencia de Noticias del Norte Argentino. interior@copenoa.com.ar
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar