En un petitorio enviado al gobernador de esta provincia Juan Manuel Urtubey, solicitan la construcción de una Escuela, una Sala de primeros auxilios y las delimitaciones de los terrenos que pertenecen a las Comunidades ante el avance de la deforestación
en la zona.
“Si no tenemos respuestas inmediatas del gobierno cortaremos la ruta nuevamente” Afirmo Adolfo Olmos, Cacique de la Misión Qubrachal II a la Agencia de Noticias Copenoa.
Los aborígenes bloquearon la semana pasada a la altura de Gral. Ballivián la ruta nacional 34, expresando su descontento ante las promesas incumplidas por el hoy gobernador Urtubey.
En el petitorio también reclaman la terminación de una bomba de agua, el cupo de 100 viviendas como un arquitecto para preparar el proyecto, ordenamiento de la electricidad como el nombramiento de Agentes Sanitarios en la zona.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar