Congresales y autoridades del Pueblo Guaraní denunciaron atropellos hacia las comunidades de origen Guarini que habitan en el Departamento San Martín.
Fue durante una reunieron concretada en las oficinas del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta) en la Ciudad de Tartagal, de la que participaron referentes Guaraníes de las localidades de Salvador Mazza, Tartagal, Embarcación y Orán pidiendo que la Asamblea de pueblos originarios “ponga fin a todos los atropellos que existen hacia las autoridades Guaraníes”.
El punto principal de esta asamblea, “fue el mal desempeño de su director Guaraní en el IPPIS, el Sr. Enrrique Arello, que reside en la localidad de Urundel y, que además de tener este cargo Institucional; tiene otros compromisos: Maestro de Grado, Tutor Guaraní en el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) y Concejal; y como consecuencia de ello se ausenta en las oficinas del IPPIS en Salta, como también en Tartagal”. Afirman en un documento desde el Pueblo Guaraní firmado por Luis Alberto Angel Presidente
Asociación "Ñee Roata "[Comunicándonos] de Misión Cherenta
Agregando: “Sus viajes continuos a la República de Bolivia, la falta de pasajes, hospedajes, comidas para las autoridades que necesitan viajar a Salta, o viceversa cuando se encuentran en Salta descargan todos los reclamos sobre su mal desempeño como funcionario público”.
Rubén Segundo, delegado suplente explicó que, en Orán donde él reside está sucediendo lo mismo, en las comunidades, con mucha disconformidad hacia el Enrrique Arello.
La Asamblea originaria decidió realizar un próximo encuentro en la Ciudad de Tartagal y comprometer al IPPIS con un presupuesto para el pueblo guaraní de las zonas de Salvador Mazza y de Orán, para el reconocimiento de pasajes. Esta Asamblea se realizaría el día 01 de Agosto del corriente a hs 10:00 en las oficinas del IPPIS.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar