Cintia Guanca dirigente que fuera detenida durante la represión en el asentamiento Divino Niño Jesús este viernes pasado en la capital salteña, manifestó a Copenoa que el Sacerdote Pagano avaló los golpes y detenciones de los que fueron objeto por parte de la policía provincial acompañando a los sin techo que fueron autorizados por el gobierno de Romero.
Cuando se produjo el ingreso de los sin techo del Barrio Lujan, mientras los del asentamiento Divino Niño Jesús, quienes habían ocupado el predio en el mes de septiembre para luego ser violentamente desalojos por la policía, miraban entre llantos y gritos, la dirigente Cintia Guanca responsabilizaba al gobierno de Romero y al padre Pagano que acentuaba el enfrentamiento entre pobres apoyando a los del Barrio Lujan en un acuerdo político, en que estaba incluido un terreno para la futura Iglesia del asentamiento.
Adelantada estaca
En medio del predio ya ocupado por los vecinos de Barrio Lujan, un hombre de estatura media planta una estaca, uno de los vecinos lo llama “Padre pagano”, al que consultamos sobre las denuncias de los sin techos que fueron reprimidos, sobre su participación. “Es lamentable esta situación, los vecinos del Barrio Lujan ya tenían adjudicadas estas tierras desde hace seis meses”. El sacerdote nos sugiere que hablemos con la gente, insistimos en tono de respeto para seguir dialogando al que acepta. “Los vecinos de Lujan llevan 17 años sin tener servicios básicos indispensables y las gestiones tanto en familia propietaria como con el gobierno fueron acompañadas por mi”. Consultado sobre si la estaca delimitaba el terreno de la futura Iglesia, el cura Pagano consistió afirmativamente”, para luego alejarse entre las canchas que comenzaban a ser ocupadas.
La Iglesia estará enclavada en medio del nuevo barrio habitado hoy precariamente por 60 familias, también habrá un destacamento policial establecido transitoriamente hoy en una carpa de cinco por tres de color azul.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar