En la provincia de Salta el absurdo en política, parece ser una constante. El interminable y obsecuente Diputado Romerista, Luís Mendaña. El mismo que avaló con sus sucesivas levanta manos, el mayor proceso de exclusión social de la historia institucional de la provincia de Salta, que arrojo 600 mil comprovincianos a vivir por debajo de la línea de la pobreza, de los cuales 250 mil son indigentes según datos oficiales. Hoy reclama por aumento de salario y el otorgamiento del 82 % móvil a jubilados.
La precaria instrucción intelectual y falta de formación ideológica, más la obsecuencia a favor de réditos de un buen pasar, establecen la conformación de diputados impúdicos que legislan en contra de los intereses de la mayoría. No lejano a esta descripción condenado por su propia historia se encuentra el mayor de los romerista, Luís Mendaña.
La reunión que mantuvieron legisladores provinciales de la Comisión de Hacienda y Presupuesto con el ministro de Finanzas y Obras Públicas, Cdor. Carlos Parodi, sobre las precisiones acerca del proyecto de ley de Presupuesto – Ejercicio 2008. Dejo como protagonista de la contradicción incoherencia y olvido al diputado romerista Mendaña, cuando manifestó su preocupación a la falta de incrementos salariales y el otorgamiento del 82% móvil a los jubilados, “lo que generó expectativas en la población”, -haciendo alusión a lo manifestado en campaña por el actual gobernador Urtubey- agrego el mismo, que acentuó levantando manos esta política de desigualdad social y que quito con la transferencia de la caja de jubilación de la provincia a la Nación el 82 % móvil de los jubilados salteños.
5.000 mil cesantías
También seguramente Luís Mendaña omitirá hacerse cargo de las leyes que excluyeron a más de 5.000 trabajadores del estado provincial, o el voto que reglamentando el derecho de huelga, los primeros 24 decretos de necesidad y urgencia lanzados por el ex Gobernador Romero. Avalar la justificación con el voto del fracaso del Estado como Administrador de bienestar social, argumento que allanaron el camino de imposición del sistema liberal, conducido por Juan Carlos Romero en Salta.
Tampoco asumirá que voto quitarles a los empleados públicos el 20 % de sus aportes jubilatorios, pagados en negro por el estado en ticket alimentarios. Seria innumerable refrescar la memoria del historial de Luís Mendaña, un gran diputado romerista.
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar