“Con carácter de urgente, se solcito al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Santiago Godoy” reconocido ultra romerista, que efectúe las gestiones pertinentes para convocar a sesiones extraordinarias del Cuerpo, con la finalidad de abordar entre los temas principales la situación de Tartagal
El pedido fue encabezado por la Diputada provincial *Virginia Cornejo del (PPS)
La Agencia de Noticias Copenoa reproduce la nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta
"Me dirijo a Ud. a fin de solicitarle que arbitre los medios para que en forma urgente los legisladores nos aboquemos a las tareas que la hora presente nos exige.
Nos hallamos en un punto de inflexión en nuestra historia reciente. Venimos de un período prolongado de crecimiento, posterior a la grave crisis del 2001. En nuestra Provincia, ese crecimiento se vio reflejado más en la solvencia de las arcas estatales y en la prosperidad de algunos rubros de la producción y el comercio que en los grandes indicadores sociales. Se avecina ahora un período de recesión, de origen externo a nuestra economía y de proyección mundial. Los analistas predicen para 2009 graves consecuencias globales de la crisis originada en los Estados Unidos, y ya se han comenzado a sentir esos efectos en nuestro país y en Salta, como en el resto del
mundo.
A este contexto se han sumado dos hechos trascendentales en los últimos días: el desastre acontecido en Tartagal y el reclamo policial. El primero, por su gravedad, exige que en forma urgente nos aboquemos a la búsqueda de las soluciones que la emergencia requiere. El segundo no puede ser obviado ni minimizado por el hecho de que los manifestantes hayan levantado la protesta.
Estos dos acontecimientos, por más que parezcan desconexos, no lo están totalmente. Sólo por haber confluido en el tiempo, y haberse producido en el actual contexto de proyecciones negativas en lo económico y social,
merecen que se los sopese adecuadamente, tomando las medidas que requieren
las circunstancias extraordinarias.
El drama que asuela a la Ciudad de Tartagal insumirá muchísimo tiempo y trabajo político, además de un enorme esfuerzo económico. A la primera etapa de asistencia, en la que debemos volcar toda nuestra energía, deberá necesariamente seguir una etapa de reflexión, revisión y determinación de responsabilidades, dado que en nuestro grado de
civilización y avance técnico, y con los antecedentes recientes de inundaciones en la zona, es inadmisible atribuir el desastre y su magnitud exclusivamente a la naturaleza.
Este hecho extraordinario se produce en un momento en que ciertas tensiones sociales también comienzan a aflorar, como lo han hecho todos los años en esta época, en virtud del defectuoso tratamiento que todos los años se hace del Presupuesto Provincial. Me refiero principalmente a los reclamos salariales. Entre estos, ha tomado preeminencia el del sector policial, pero no es el único que se avecina.
En cuanto al reclamo policial, como cuerpo político encargado de la representación del pueblo debemos exigir en forma urgente las explicaciones del caso. No se trata de una protesta sindical cualquiera. Lo acontecido es gravísimo, dado que se trata de una fuerza de seguridad, a la que se le ha confiado el uso de la fuerza pública, y que debe regirse por un apego irrestricto al principio de jerarquía. En los días pasados hemos asistido al
sitio de la Ciudad de Salta por una fuerza armada.
Evidentemente se han cometido graves errores en el tratamiento del conflicto, por cuanto se llegó a un punto que pudo haber desencadenado funestas consecuencias. El reclamo, por otra parte, no parece ser puramente salarial. Estamos hablando ni más ni menos que de la Policía de la Provincia. No podemos suponer ligeramente que el levantamiento de la medida de fuerza es el fin del conflicto. Los medios periodísticos dan cuenta del desacuerdo de gran parte de los manifestantes con esa decisión.
Pero sobre todo, los legisladores no debemos ser informados de estas importantísimas cuestiones por los medios, sino directamente por los funcionarios responsables.
Por todo ello solicito a Ud. que en forma urgente realice las gestiones necesarias para llamar a sesiones extraordinarias, con el fin de:
a) convocar a esta Cámara al Secretario General de la Gobernación, a fin de que informe las acciones que se realizarán para paliar los efectos de la inundación en Tartagal y las gestiones efectuadas por la Provincia para lograr el apoyo del Gobierno Nacional.
b) convocar al Sr. Ministro de Gobierno y su Secretario de Seguridad, a fin de que den cuenta del tratamiento del reclamo policial desde sus inicios, del acuerdo logrado y de las medidas que se adoptarán en el futuro para considerar las pretensiones del sector policial y evitar que se produzcan hechos del tipo de los acontecidos.
c) convocar a los Ministros de Salud, Educación, y Finanzas, a fin de que informen el estado de la cuestión salarial y los canales de diálogo abiertos con las respectivas organizaciones gremiales a fin de evitar nuevos conflictos en un año que será difícil”. Expresa la nota de la Diputada provincial *Virginia Cornejo del (PPS)
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar