Una delegación de integrantes de la Comunidad Lules se manifestaron portando carteles al ingreso de la casa de gobierno de la provincia de Salta denunciando la usurpación sobre sus tierras que sectores del gobierno estarían alentando.
Antonio Marocco, ministro de Gobierno recibió a los dirigentes Fermín Tolaba Eduarda Cruz de Borga y a la asesora legal de la Comunidad Lules Dra. Mara Puntano, especializada en derecho indígena. Marocco se interiorizo sobre la problemática comprometiéndose a que el gobernador Juan Manuel Urtubey tome conocimiento sobre lo que acontece con los Lules.
Durante la reunión los dirigentes entregaron al Ministro Marocco una carta dirigida al gobernador Urtubey donde responsabilizan “ civil y penalmente a su gobierno del daño provocado a nuestro pueblo indígena y le comunicamos formalmente que iniciamos a partir de la fecha, una campaña nacional e internacional de denuncia por violación de nuestros Derechos Humanos y específicamente de Pueblos Originarios exigiendo el respeto a nuestra gente y la restitución inmediata de nuestras tierras ”.
La usurpación en tierras indígenas y funcionarios
En el reclamo recibido por el Ministro Marocco los Lulus de Finca Las Costas, describen como se concreto la usurpación y las responsabilidades que tendría el gobierno “ El día viernes 3 de abril de este año 2009 , una cantidad aproximada de 150 personas movilizadas en distintos tipo de automóviles , los que se presentaron como funcionarios y empleados de su gobierno pertenecientes a Tierra y Hábitat , se introdujeron por la fuerza a nuestro territorio de Finca La Ponderosa que integra un territorio mayor de Finca Las Costas . Para ello cortaron alambrados y tiraron y rompieron las empalizadas que nuestra comunidad indígena había colocado para cercar nuestras tierras ocupadas ancestralmente ”.
Agregando: “ Los usurpadores , procedieron a romper los cercados de los corrales de nuestros animales, los que se escaparon y apedrearon a la pastorcita de ovejas que intentó impedirles el paso .La cantidad y organización de los intrusos enviados por su gobierno, provocó el pánico de nuestra gente , los que fuimos amenazados con insultos, pedradas y palos . Inmediatamente levantaron viviendas precarias con lonas , plásticos y carpas .Asimismo destrozaron sembradíos y hurtaron los choclos y verduras de nuestra huerta que es utilizado para consumo y sustento de nuestra comunidad indígena . Tal hecho fue denunciado ante la Policía de la Provincia por el Acta Única Policial Nº 212/09 ”.
También exigieron que se “respete nuestro derecho de Pueblo Originario consagrado por el art.75 inc.17 de la Constitución Nacional, Convenio N° 169 de la O.I.T. . sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes , la ley 26160, la recomendación General N° 004/08 del INADI sobre Discriminación en materia de privación de derecho a los pueblos indígenas y sus integrantes , y en consecuencia , que desde la órbita del Poder Ejecutivo a su cargo, se deje sin efecto toda política , acto de gobierno o normativa de ocupación y/o urbanización u otra medida del territorio de Finca Las Costas de 12.000 hectáreas ,que ocupamos ancestralmente el Pueblo Lules sin nuestra expresa autorización” .
Finalmente el funcionario luego de interiorizarse de lo narrado por los dirigentes afirmó que desde el gobierno no se avalan usurpaciones y que pondrá inmediatamente al gobernador en conocimiento de lo acontecido.
Foto de Portada: Evelina Vilte
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar