Unos 100 docentes agrupados en la Asamblea Provincial, partidos políticos de izquierda y el Sindicato de docentes privados se manifestaron hoy por la mañana durante el discurso brindado por el gobernador Juan Manuel Urtubey en la Legislatura provincial.
Los maestros rechazan el pago escalonado de sus sueldos brindado por Urtubey, como el esclarecimiento de las violaciones a las garantías individuales y no esclarecidas por la justicia, con el agravante que Gustavo Ferraris ex Secretario de Seguridad del nefasto Juan Carlos Romero, quien ordeno reprimir en al recordada “noche de las tizas” a cientos de docentes es hoy miembro de la Corte de Justicia de esta provincia.
Momentos de tensión
Son los que se vivieron cuando la policía de la provincia no permitió a los docentes traspasar el vallado que se había dispuesto en las intercepciones de Mitre y Entre Ríos. “Este operativo nos hace acordar a los tiempos del absolutista y facho Juan Carlos Romero” expresaba en tono de bronca una joven docente. Mientras los maestros forcejeaban con un grupo de diez policías que les solicitaban a los docentes que podían llegar hasta la plaza Güemes por otras arteria, lo que finalmente sucedió al optar los maestros ingresar por Balcarce y Rivadavia, donde ya apastados frente de la Legislatura expresaron en cánticos su rechazo al nombramiento político de Ferraris acusado de represor durante el gobierno de Romero como miembro de la Corte de Justicia y l rechazo al pago escalonado, como la demanda de justicia en la “Noche de las Tizas .
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
Macarena, la tiktokera y CM negada de Adorni, en el vuelo presidencial
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El Gobierno de Catamarca disolverá el ENRE y Catamarca Radio y TV
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar