Así lo afirmó a la Agencia de Noticias Copenoa. Rojas quien es contadora y es la única mujer que conforma el equipo nacional representando a la provincia de Salta como congresal de este partido, agrego “debemos respetar la unidad entre municipio, provincia y nación afirmando el proyecto de unidad nacional en coherencia con los principios que deben regir en los ciudadanos de bien, donde la Democracia y el Estado sean de bienestar para la sociedad al servicio de la comunidad”.
Congreso y alianzas
El pasado 4 de abril El Partido de la Victoria se reunió en un Congreso que contó con la participación de 53 de 60 congresales de esta provincia. Los que determinaron luego de un acalorado debate tres puntos: Uno relacionados a la aprobación de la Alianza o frente para participar de las próximas elecciones legislativas provinciales y municipales como la inclusión de extrapartidarios en las listas de candidatos. Como asi tambien aprobar alianzas y frentes para las elecciones legislativas nacionales al igual que el primer punto se debatió sobre la participación en las listas de extrapartidarios. El último punto fue establecer el sistema de nominación de candidatos a legisladores nacionales para estas próximas elecciones.
Lo que se aprobó
Se aprobó la iniciativa en materia de política electoral de constituir alianzas o frentes para participar de las próximas elecciones provinciales y municipales de acuerdo a los decretos 1340 y 1341, además de incluir a extrapartidarias en las listas de candidatos según lo establece la carta orgánica de este partido. Esto se aprobó con la mayoría de los votos.
También aprobaron la constitución de alianzas o frentes a nivel nacional, incluyendo también en las listas de candidatos a extrapartidarios. Lo que fue aprobado por la mayoría de los votos.
Para la contadora Silvia Rojas en este Congreso se busco la participación, el consenso de todos los compañeros de la provincia sin exclusión, fortaleciendo la discusión “que es necesaria en todo partido político para llegar a un entendimiento que nos permita crecer, dejando la vieja política de exclusión”
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar