La investigación del faltante del dinero que origino la apertura del expediente Nº 2538/99 donde se solicitó un sumario Administrativo contra el Secretario Administrativo y la Presidenta del Consejo de Investigación de la UNSa, se encuentra paralizado por razones políticas y de poder dentro de esa alta casa de estudios, que no resuelve este bochornosos escándalo.
El 26 de agosto del año 2006, la Agencia de Noticias Copenoa, publicaba una investigación donde la opinión pública conocía el faltante de dinero y la posterior aprobación en el presupuesto del año 1999 el que fue aprobado por la resolución 078/99 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, en la que habrían incorporado partidas económicas ya erogadas y pendientes de rendición por un monto de un millón y medio de pesos.
Ante este eventual delito y las responsabilidades que podrían tener el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta y los Consejeros que lo formaron en ese año por haber aprobado un presupuesto con partidas que se habrían gastado en años anteriores, estaría agradado por la existencia de pruebas que la Secretaria Administrativa y el Consejo de investigación fueron advertidos de la irregularidad existente.
El Consejo Superior de dicha Universidad durante el año 1999, habría incurrido en violación a las normas del artículo 42 de la Ley 24.156 de administración financiera.
El Consejo Superior cuestionado estaba conformado, por hoy importantes autoridades de la Universidad Nacional de Salta y del gobierno de la provincia del gobernador Juan Manuel Urubey.
Foto de Portada: Consejo Superior de la UNSa
Aclaración solcitada.
Salta 09 de enero de 2007
SEÑOR DIRECTOR DE COPENOA PRESENTE
De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a efectos de solicitar con la inmediatez que el caso impone, la publicación de la presente, con motivo de haber tomado conocimiento de la información referida a: “SALTA: EL EXPEDIENTE DONDE SE INVESTIGA UN FALTANTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA DE UN MILLON Y MEDIO DE PESOS ESTA CAJONEADO”, del 3 de enero de 2008, que no responde a la realidad; y por ende no se condice con la documentación obrante en las actuaciones vinculadas al puntualizado expediente, tal como paso a explicitar .
Preliminarmente, cabe aclarar, que conforme atribuciones estatutarias, represento a la Universidad Nacional de Salta; y consecuentemente, en ejercicio del DERECHO A RÉPLICA, de raigambre constitucional, y por ende, plenamente vigente en nuestra legislación, me asiste el derecho de obtener la rectificación de informaciones incorrectas dadas a conocer por los medios.
Consecuentemente corresponde dejar debidamente esclarecido que el expediente Nº 2538/99, citado en la publicación que motiva la presente, ha sido tramitado en el ámbito de esta Universidad, acorde la legislación aplicable; y concluido mediante el dictado de la Res. Rectoral Nº 830/06 del 31 de agosto del año 2006, acto administrativo que no fue objeto de recurso alguno, ni en instancia administrativa, ni en instancia federal, por lo que se encuentra firme y consentida, por aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, su Decreto Reglamentario y Ley de Educación Superior.
Viene al caso poner en vuestro conocimiento que, las RESOLUCIONES de esta Alta Casa de Estudios, se PUBLICAN en la página /www.unsa.edu.ar/>www.unsa.edu.ar -BOLETÍN OFICIAL- desde donde todos los miembros de la sociedad pueden acceder para informarse y conocernos; pues nuestros actos son públicos, como actividad y esencia propia en un Estado de Derecho.
Es importante destacar, además, que en tales actuaciones administrativas, iniciadas en el año 1999, intervino el SEÑOR FISCAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS DE LA NACIÓN Nº 8, DR. ENRIQUE SEDELLI, bajo Exp. 22544/06 Int. 1094 caratulado: “Universidad Nacional de Salta s/supuestas irregularidades atribuidas al Secretario Administrativo y al Presidente del Consejo de Investigaciones relacionadas con rendiciones de cuentas”; habiendo comunicado el nombrado funcionario, conforme surge textualmente de la documentación remitida a este Rectorado fechada el 02 de julio de 2007, que, “RESUELVE: 1º.- Archivar las presentes actuaciones. 2º.- Comunicar a la Oficina Anticorrupción, U.N.Sa y SIGEN”.
De tal información, tomó formal conocimiento el Consejo Superior de esta Universidad Nacional de Salta, máximo órgano de gobierno estatutario, el 26 de julio de 2007, en la Décima Sesión Ordinaria de dicho CUERPO; antecedente que también está publicado en el Boletín Oficial de la Universidad. Por su parte, y con relación a que “El Consejo Superior cuestionado estaba conformado por hoy importantes autoridades de la Universidad Nacional de Salta y del gobierno de la provincia...”, cumplo en informar que la Resolución CS 078/99 fue aprobada en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Superior del 22 de abril de 1999.
Y precisamente, muy por el contrario a lo publicitado, ni el Dr. JULIO NASSER, ni el Ing. ALFREDO FUERTES ni la suscrita, STELLA MARIS PÉREZ DE BIANCHI, fueron miembros, ni integraron en carácter alguno, el Consejo Superior de la Universidad en el año 1999; correspondiendo puntualizar, además, que la constitución de dicho cuerpo el día 22 de abril de 1999, consta en el acta de la mencionada reunión en la Secretaría del Consejo Superior, la que desde ya se pone a su disposición. Estimo oportuno y trascendente destacar una vez más, que todas y cada una de las resoluciones que adopta esta Institución en sus distintos órganos de gobierno, están investidas de la obligatoriedad de la publicidad de los actos; precisamente por ser una entidad pública.
Ante ello; y en aras de la función que loablemente cumplen los medios de difusión ante la comunidad toda, me veo en la obligación de requerirle que a los fines de evitar la propagación de información carente de veracidad, como la del caso, se adopten las medidas pertinentes, a los fines de munirse de los antecedentes con respaldo y por ende veraces, que por parte de esta universidad, gustosamente serán proporcionados. Por último, sin poner en tela de juicio, ni dudar, obviamente, de la profesionalidad del Señor Director de COPENOA, quedo a su grata disposición para las aclaraciones que considere pertinente realizar. Cordialmente.
Ing.
Agr. Stella Pérez de Bianchi Rectora Universidad
Nacional de Salta
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar