Comunidades originarias Kollas salteñas rechazaron el convenio rubricado entre el gobierno de la provincia de Salta y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) del que no fueron consultados como establece las normas vigentes y convenios internacionales.
Las Comunidades expresan su repudio a lo que denominaron un nuevo avasallamiento de los pueblos originarios realizado una vez más por el gobierno de provincia de Salta en connivencia con el gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que preside el Kirchnerista Jorge Rodríguez.
El punto más cuestionado de dicho convenio de inscripción de la Personeria Juridica de las Comunidades Indigenas, es sobre la participación del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) en el dictamen, es sobre la función de este organismo provincial que determinará la inscripción, modificación y/o extinción de personerías jurídicas en la provincia de Salta, fundamentada dicha oposición por las Comunidades originarias ante el cuestionamiento que recae sobre el (IPPIS) por su utilización política por parte del gobierno de Romero.
“rechazamos y repudiamos la elección del (IPPIS) como órgano responsable en la Provincia de Salta de ejecutar el Programa de Relevamiento correspondiente a la ley 26.160 por estar actualmente intervenido por el gobierno provincial y por no responder a los intereses de los Pueblos Originarios” expresa una nota enviada al Presidente del.Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Jorge Rodríguez, por representantes indígenas que participaron del 3º Kollamarkanakuy en el pueblo de Nazareno que advertían al órgano nacional sobre la situación de conflicto.
En la misma también cuestionaron al (INAI) por “el irregular funcionamiento actual del Consejo de Participación Indígena “(CPI), por que su labor no satisface los mínimos requisitos de consulta y participación del Pueblo Kolla, denunciaban los pueblos originarios, que viven en la provincia de Salta.
La Agencia de Noticias Copenoa reproduce el audio de un reportaje realizado a Sebastián Peloc Coordinador de la Unión de Comunidades Kollas de Santa Victoria Oste.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar