Las deplorables condiciones de vida, la explotación del hombre por el hombre a los que son sometidas familias indígenas en la provincia de Salta cobraron la vida de dos niños Wichís de Apellido Negro. Los niñitos de un mes y dos años estaban junto a su padres, viviendo bajo un plástico mientras trabajaban en negro en la Finca “Nuevo Horizonte”, a 80 Kilómetros de la ciudad de Tartagal, en el Departamento San Martín.
Los pequeños estaban desnutridos, con sus boquitas ampolladas, pasaron tres días sin tomar agua e ingerir alimentos, completamente desprotegidos, el padre recurrió a la ayuda de los finqueros que solo le alcanzaron unas aspirinas. “Murieron como perritos” afirmo a Copenoa una fuente consultada del Hospital de la zona. La policía de esta provincia confirmo que la autopsia determino que los niños murieron por desnutrición.
Estas muertes no son las primeras, lamentablemente ya hay antecedentes, y son cientos de familias que trabajan de forma precaria y son explotadas por finqueros, empresarios inescrupulosos y mal paridos, que no dudan en enriquecerse a costa de explotar ante la mirada de inacción de funcionarios que a la vista no funcionan, que no controlan, amparando la explotación de familias y el trabajo en negro.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar