Estela López, quien es agente de la Pastoral de Movilidad Humana (PMH) en Villazón Bolivia, dijo que “la entidad a la que pertenece tiene indicios de que también se está produciendo tráfico de menores en la frontera entre Salvador Maza (Argentina, provincia de Salta) y Yacuiba (Bolivia)”.
La consulesa argentina en Villazón Bolivia, Reina Sotillo, también dijo que, de acuerdo a datos de la Pastoral de Movilidad Humana (PMH, de la Iglesia católica), "cada mes desaparecen entre 9 y 11 menores en el Sur de Bolivia, la mayoría en el departamento de Potosí", que limita con el norte de la República argentina.
El martes pasado, la PMH recibió en Villazón a una joven boliviana de 16 años que había logrado regresar a su país tras más de dos meses de explotación.
López relató que al padre de esta chica, residente en Oruro (Bolivia), "le dijeron que la llevarían a trabajar en un taller de costura en Buenos Aires", pero en realidad "la llevaron a un restaurante de argentinos, en el que trabajaba en la cocina desde las 6 de la mañana hasta la medianoche".
"El padre de la mujer que la llevó ordenaba pegarle, diciendo: ’Es sucia, es boliviana’. Tiene cicatrices de uñas en el rostro. Después de la última paliza, la botaron (echaron) a la calle. Pudo volver gracias a la ayuda de desconocidos", añadió.
La consulesa argentina dijo que de acuerdo con las nuevas medidas acordadas, esa oficina consular guarda los datos de todas las personas que pasan por esa dependencia y controlan detenidamente el paso y la documentación de los menores.
Fuente: www.opinion.com.bo
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar