El Intendente del Municipio de Santa Victoria Oeste, Lino Flores de forma déspota y autoritaria levanto el programa radial “Sembrando Esperanza” que conducían los días sábados por la mañana los sacerdotes Claretianos, Fernando Beriain Aguirre y Carlos Halcon Moreno en la Radio Municipal del pueblo de Santa Victoria Oeste, al norte de la provincia de Salta.
Los sacerdotes habían denunciado irregularidades en la transparencia de los fondos públicos y la falta de cumplimiento de actas compromisos firmados por Flores y los representantes de las Comunidades de origen Kolla, como también la persecución a dirigentes aborígenes.
En una denuncia radicada en la Sub Comisaría de Santa Victoria Oeste, los sacerdotes detallan que cuando fueron a la F.M. Municipal para transmitir el programa se encuentran con las oficinas de la emisora cerradas. Al consultar a los vecinos estos confirman el cierre con llave de la radio.
Ya el 20 de octubre la radio también estuvo cerrada, manifestaron los sacerdotes a Copenoa, agregando: “En esa oportunidad le preguntamos al Intendente Lino Flores porque estaba cerrada la radio, a lo que respondió que no funcionaba porque estaban arreglando un problema técnico. A posterior a horas del medio día la radio funcionaba sin ningún inconveniente". Manifiesta el sacerdote Carlos Halcon Moreno.
“Con estas actitudes el Intendente no esta cumpliendo con sus deberes de funcionario publico, cortando la libertad de expresión, como realizando actos de discriminación e contra de los sacerdotes y ejerciendo el Intendente de la aplicación de censura previa” Dijo Finalmente el sacerdote Carlos Halcon Moreno, a la Agencia de Noticias Copenoa.
Las advertencias de cesura
El conductor radial y encargado de la emisora Elvio Vargas había manifestado a los sacerdotes que no podían realizar el programa hasta que hablaran con el Intendente, que había ordenado que no realizaran el programa porque los sacerdotes hablaban mal de el.
Foto de Portada: Fernando Beriain y Carlos Juan Halcon Moreno
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar