Durante la jornada de hoy, habrá protestas y cortes en la provincia ante la inminente aprobación del pliego de Cornejo en la Cámara de Senadores. Lo anunciaron Organizaciones Sociales de esta provincia. Las que se movilizaran durante la jornada en las principales ciudades del Departamento San Martín y en la capital salteña.
La Cámara de Senadores de mayoría romerista tratara hoy el pliego de Abel Cornejo, propuesto por el gobernador Juan Manuel Urtubey como nuevo integrante de la Corte de Justicia de esta provincia. Previamente aprobaran y convertirán en Ley el proyecto que tiene media sanción que fija en siete el número de jueces de la Corte de Justicia, que actualmente posee cinco miembros.
Rompimiento de la paz social
Para el dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández: “Se esta gestando un estado de rompimiento de la paz social por parte del gobernador Urtubey, quien no contempló las denuncias de violaciones a los Derechos Humaos cometidos por Cornejo, realizadas por mas de 400 pobladores de Gral. Mosconi y avanzó en detrimento de los asesinatos, víctimas y familiares de los quebrantamientos de las garantías constitucionales cometidas en las represiones ordenadas por el hoy premiado Cornejo”. Dijo Fernández a Copenoa.
Agregando: “La aceptación del nombramiento al pliego de Cornejo por parte de senadores romeristas y de Urtubey del Juez Federal Abel Cornejo, produce rechazos y que las organizaciones sociales y de Derechos Humanos salgan a protestar ganando las calles”. Agrego Finalmente José “Pepino” Fernández, a la Agencia de Noticias Copenoa.
En Salta capital los movimientos sociales y de Derechos Humanos no gubernamentales estarán acompañados por los docentes en huelga y se concentraran a partir de las 16 frente de la Legislatura provincial. Mientras que en el interior se movilizaran organizaciones sociales de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Gral. Mosconi, de las protestas también participaran Comunidades Indígenas.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar