El Representantes de Unión de Comunidades Victoreñas Sebastian Peloc denuncio a la Agencia de Noticias Copenoa irregularidades en la intervención del Instituto de Pueblos Indígenas de Salta (IPIS) lo que origino la renuncia de Peloc al ya mas que cuestionado organismo estatal que dirige el maestro Fausto Ponciano Machuca, celebre operador romerista, hoy funcionario del gobernador Juan Manuel Urtubey.
“ Cuando asumió el gobernador Urtubey nos garantizo participación y dialogo, luego de insistir ante Machuca logramos ser incluidos con un representante ante en la normalización del IPIS, pero esta participación nunca fue real, solo nos utilizan con fines políticos partidarios, he solicitado información en las distintas reuniones realizadas. Pero nunca las dieron, solo nos utilizan para realizar prometidamente sus objetivos políticos en detrimento de los pueblos originarios ante estas anormalidades es que presento mi renuncia no avalando esta forma autoritaria e irregular ” Dijo Sebastian Peloc a Copenoa.
El reconocido dirigente Sebastian Peloc, quien fuera Coordinador de la Unión de Comunidades Victoreñas, desarrollo una férrea oposición junto a la organización originaria a las imposiciones autoritarias y violentas del ex gobernador peronista, hoy Senador Nacional por Salta Juan Carlos Romero.
Esta renuncia se su suma a las quejas de la Unión de Comunidades Victoreñas sobre la inacción de los funcionarios del gobernador Urtubey, para solucionar los distintos problemas que aquejan a los pueblos originarios de origen Kolla en esta provincia. La burocracia de manifiesto de estos funcionarios en un primer momento fue superado por la intervención de la Señora del Gobernador, Ximena Saravia Toledo.
Las Comunidades Kollas que conforman el Qullamarkatinkunakuy, encuentro de Comunidades del Pueblo Kolla marcharan a la capital salteña el martes 18 de noviembre, donde expresaran sus reclamos al gobernador Juan Manuel Urtubey,
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar