Este martes los trabajadores de la minera Santa Rita que tiene su planta en el pueblo de Campo Quijano, realizaran una marcha y posterior olla popular en resguardo de sus fuentes de trabajo ante el anuncio de la minera adoptar el procedimiento de crisis que le permita pagar a sus trabajadores sólo la mitad de sus salarios, trabajando la mitad de los días del mes.
“Los trabajadores afectados consideran que se intenta vaciar a la empresa, poniendo en riesgo la situación de unas 180 familias” Afirma un comunicado sobre la protesta enviado a la Agencia de Noticias Copenoa por Adiunsa, gremio que agrupa a profesores universitarios que trabajan en la Universidad nacional de Salta.
Agregando “Desde ADIUNSA nos solidarizamos con los trabajadores de Santa Rita, y convocamos a participar de las actividades organizadas por los trabajadores”.
Reparto de crisis y no de ganancias
En el 2008 crecieron las exportaciones de boratos, y que la
empresa Santa Rita fue una gran beneficiaria de esa expansión económica.
Las exportaciones argentinas de minerales y productos derivados a la India desde nuestro país aumentaron un 55% con respecto a 2004 y principio de 2005, alcanzando los 220 millones de pesos.
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
"Ley Anticasta": proponen terminar con las reelecciones indefinidas de diputados y senadores
Mayo llega con aumentos en combustibles, salud, servicios públicos y alquileres
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar