Así lo informo la hoy privatizada Aguas de Salta S.A. aduciendo que el corte se debe a “la presencia de algas en el dique” Itiyuro. Mientras los medios de comunicación de la zona atribuyen los cortes reiterados a la falta de inversiones por parte de la empresa.
La empresa comunica que esta realizando “Purgas a través de la válvula de desagüe denominada Chorro Hueco, que permite intensificar el ingreso de agua desde el Rio Carapari al Dique y renovar de esta manera el agua del embalse”. Agregando: “Para realizar estas maniobras se debe parar la planta durante algunas horas, razón por la cual el servicio se ve afectado con baja presión y/o corte durante el día”.
Según la empresa “Los controles de calidad realizados por personal de laboratorio, comprueban que el agua tratada en la planta es química y bactereológicamente apta para consumo, viéndose afectada la potabilidad hasta tanto las algas desaparezcan, junto con el olor y el sabor que impregnan”.
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar