Un numeró de tomas de tierras sin precedente comenzó el día domingo en la ciudad de Tartagal concretada por un centenar de familias aborígenes que viven precariamente y hacinados por el déficit habitacional en el norte de la provincia de Salta.
Las primeras tomas realizadas el día lunes se efectuaron en tierras privadas en el sudeste de esta ciudad lo que provoco una reacción de tomas de tierras en cadenas. Al día siguiente se tomaron otro predio cercanos a Radio Nacional horas mas tardes se conoció que otro grupo de ocupas intentaron establecerse para agruparse en otro nuevo asentamiento finalmente el jueves por la mañana se tomaron dos sectores mas al norte de la ciudad sumando de esta manera 5 sectores tonados por familias en la capital de Tartagal.
Los propietarios de los terrenos privados radicaron las denuncias pertinentes en la policía de la provincia y según informaciones extra oficiales en las próximas horas un juez estaría librando las órdenes de desalojos para los ocupas.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar