Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

SALTA: Por decreto el gobierno rescindió el contrato con Aguas de Salta

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmará un decreto de necesidad y urgencia para rescindir por incumplimiento el contrato con la empresa Aguas de Salta, sin que esta medida implique perjuicios económicos a las finanzas públicas. Se constituirá una sociedad anónima - estatal con participación de los trabajadores. La Provincia invertirá $ 120.000.000 en obras de agua y saneamiento.

21 de mayo de 2009| copenoa |

La Provincia de Salta se hará cargo del servicio de agua y cloacas en todo el territorio provincial a partir de la rescisión del contrato por incumplimiento que se efectivizará en las próximas horas contra la empresa concesionaria. “Entendemos nuestra responsabilidad institucional y la prioridad es escuchar el reclamo de los vecinos”, expresó este mediodía el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Para la instrumentación de este servicio público, se creará una sociedad anónima con participación principal del Estado y en la que los trabajadores serán propietarios del 10% de las acciones. Con respecto a la estabilidad laboral de los mismos, dijo que “se respetarán los puestos de los trabajadores que actualmente pertenecen a Aguas de Salta”.

El mandatario salteño realizó el anuncio acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, y el vicepresidente del Senado, Mashur Lapad. Precisamente el Poder Ejecutivo remitirá el decreto a la Legislatura provincial para su análisis y debate.

Durante su alocución, Urtubey hizo un racconto de las diversas negociaciones que llevó adelante la Provincia con la concesionaria para renegociar el contrato y la millonaria inversión pública en obras de agua y saneamiento que concluyeron en mejoras del servicio. Entre trabajos que están en ejecución y otros que ya tienen presupuestos, se destinarán $ 120.000.000 de las cuentas públicas.

“Para un servicio óptimo sabemos que se necesitan invertir 1.000 millones de pesos en diez años, algo que no puede hacer solo el Estado, pero lo que sí es seguro que el servicio de esta manera mejorará para los vecinos”, aseguró Urtubey.

“Con fondos nacionales y provinciales se vienen realizando obras trascendentes en el departamento San Martín y en Orán, lo mismo que en Capital donde se llamará a licitación para la construcción de la Planta Depuradora de la Zona Norte, que demandará una erogación de casi 50 millones de pesos”.

“Los informes de la renegociación nos daban dos opciones: seguir con la concesión de Aguas de Salta, pero convirtiéndose la Provincia en accionista, o bien, rescindir el contrato. Decidimos constituir una sociedad con acciones de oro para la provincia”, indicó.

1 Mensaje

  • es sumamente llamativo que el Sr. Gobernador no halla invitado a al Vice Zottos al anuncio, ya que él fue quien inclusive en funciones siguió pidiendo por la estatización de Aguas de Salta, no fue ese acaso el 1º motivo junto a la emergencia por el dengue por lo que comenzaron a tener diferencias?

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar