Miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Calchaquí de Jasimaná, del departamento San Carlos, se reunieron con el secretario de Mineríade la provincia de Salta, Ricardo Salas, para interiorizarse sobre las actividades que desarrollan distintas empresas mineras en la zona.
Los representantes de la comunidad solicitaron información sobre todas las actividades mineras que se desarrollan en la zona, y plantearon al secretario la necesidad de mantener contacto directo con las empresas para conocer a fondo todas las tareas que llevan a cabo y poder aclarar todas sus inquietudes.
Salas manifestó que se le pedirá a las compañías mineras que informen previamente sobre sus actividades de prospección y exploración a los representantes de las comunidades de los Valles Calchaquíes. A su vez, agregó que solicitará a las empresas la posibilidad de incluir laboralmente a miembros aborígenes como una forma de divulgación e integración de las comunidades originarias.
En tanto que Díaz, se mostró interesado en desarrollar en conjunto con la Secretaría proyectos de minería social y artesanal en Angastaco, lo que será gestionado por el órgano minero a las autoridades nacionales para el financiamiento de los mismos.
Asimismo, se remitirá a todas las intendencias copias de los informes ambientales presentados por las empresas mineras.
En este marco la Secretaría con participación directa de los pueblos, realizará trabajos de investigación en toda la zona de los Valles Calchaquíes sobre las posibilidades mineras artesanales. Por su parte, los miembros de la comunidad aborigen destacaron su predisposición para trabajar en conjunto con la cartera minera en pos del desarrollo económico de los grupos indígenas, respetando las condiciones ambientales y culturales de las zonas donde se llevarán a cabo las tareas mineras. Según se informo desde la Secretaria de Prensa del gobierno provincial.
En representación de la comunidad aborigen participaron Ángel Alancay, Juan Guanuco, Marcos Escalante, Anacleto Alancay, Darío Barboza, Eustaquio Guanuco y David Cardozo.
Escribe tu opinión sobre temas de interés social y envíanos las noticias y denuncias de tu lugar de origen a Copenoa Agencia de Noticias del Norte Argentino. interior@copenoa.com.ar
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar