Unas 60 Comunidades originarias agrupadas en el Qullamarkatinkunakuy manifestaron su desacuerdo y decidieron que sus representantes renuncien ante el trato autoritario y de exclusión por parte de Fausto Ponciano Machuca normalizador del Instituto de Pueblos Indígenas de Salta (IPIS). También confirmaron la marcha que llegara a la ciudad de Salta este martes 18 de noviembre reclamando la entrega inmediata de títulos comunitarios de las tierras que habitan ancestralmente.
El avance de la extranjerización de las tierras originarias, como de la explotación minera irracional y destructiva de la naturaleza preocupa a las comunidades Kollas, que mantienen autonomía sobre las decisiones del gobierno planteando una férrea disputa ante la burocracia y autoritarismo que manifiestan los funcionarios del gobernador Juan Manuel Urtubey.
El Dirigente y periodista Kolla Elpidio Carrazana explico a la Agencia de Noticias Copenoa la situación del Pueblo Kolla en la provincia de Salta.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar