Los reclamos son encabezados por distintos sectores de pueblos originarios del Departamento San Martín. Los mismos se realizan sobre la rutan nacional 34 a la altura de Ballivian y la ruta provincial 86.
Un sector que lidera el dirigente aborigen Indalecio Calermo reclama la renuncia del cuestionado funcionario de Pueblos Originarios Fausto Machuca, como el pedido de informe sobre el manejo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, (IPPIS) en los últimos 90 días de gestión, y una auditoria contable sobre la situación financiera de la entidad y la renuncia de contadores como funcionarios de esa área.
Moisés Veleizan dirigente indígena de la ruta 86, afirmo que desde enero del 2008 habían solicitado 20 viviendas para la comunidad al gobierno de Juan Manuel Urtubey que derivo la solicitud según los dirigentes a sub. Secretaria de Pueblos Originarios donde la documentación estaría paralizada.
Foto de portada gentileza Video Tar Noticias
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar