La adopción de medidas urgentes que permitan enfrentar correctamente la situación derivada del brote de dengue en Tartagal, pidió el vicegobernador, Andrés Zottos, al cabo de la recorrida llevada adelante a lo largo de todo el fin de semana por esa ciudad del norte provincial.
En primer término, el mandatario sostuvo la necesidad de declarar la
emergencia sanitaria en la zona en forma urgente, para permitir una mayor coordinación de las acciones que ejecutan los diferentes equipos sanitarios que operan en el lugar y una mayor inyección de fondos para paliar las complicaciones derivadas del alud, tales como falta de agua o colapso en las cloacas.
Además, Zottos afirmó que es imprescindible postergar el inicio del ciclo
lectivo en Tartagal, hasta tanto se pueda controlar el brote de dengue. Se avance con las tareas de desmalezado, deschatarrización y fumigación y también hasta que las familias que aún continúan evacuadas en las escuelas puedan ser reubicadas en casas alquiladas a la espera de la construcción de las nuevas viviendas.
"El alud no es el culpable del dengue y no debemos esperar a actuar o tomar decisiones cuando se multipliquen los casos" afirmó el vicegobernador, quien dijo que "no es cuestión de tapar el sol con las manos porque sabemos lo que está ocurriendo con la enfermedad en Bolivia y en distintas localidades del norte provincial y no se trata de generar alarma en la gente sino de actuar con responsabilidad".
Zottos también consideró tras su visita a Tartagal que se observa falta de coordinación y organización entre los distintos actores que intervienen en la parte sanitaria y reiteró que "me puse a disposición del intendente de Tartagal" (Sergio Leavy), para ayudar en las tareas que sean necesarias.
Finalmente, Zottos reiteró su agradecimiento por el envío de ayuda solidaria desde todo el país y agregó que lo que ahora se necesita es una fuerte inyección de dinero para ejecutar las obras de infraestructura que desde hace tiempo viene reclamando para la región.
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar