Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

SALTA: Serían 6 los muertos sospechosos de influenza

Informaron desde el gobierno de esta provincia “A la fecha en la ciudad de Salta son 80 (57 adultos y 23 niños) los pacientes internados en el sector público y privado con diagnóstico de Enfermedad Tipo Influenza (ETI)”.

14 de julio de 2009| copenoa |

El Coordinador de Epidemiología Alberto Gentile informó que el Instituto Nacional de Producción Biológica, Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, notificó como confirmado un caso más en Salta de Gripe “A” H1N1, sumando un total de 25.

Asimismo precisó que se envió al Malbrán tres muestras de personas fallecidas sospechosas de influenza. Se trata de una niña de 9 años, que padecía mielomeningocele, con diagnóstico probable de neumonomatía por gripe; de una mujer de 32 años, embarazada de 26 semanas, diabética, con diagnóstico probable de influenza, fallecida en Cachi; y un varón de 82 años, cuyo deceso se produjo en el Hospital San Bernardo.

Estas muestras se suman a los tres fallecidos también sospechosos de influenza: un hombre de 32 años, un joven de 14 años y una señora de 42, todos de capital, a quienes se les tomó muestras para ser analizadas en el Malbrán.

Suman 80 los pacientes internados con diagnóstico de Enfermedad Tipo Influenza (ETI)

A la fecha en la ciudad de Salta son 80 (57 adultos y 23 niños) los pacientes internados en el sector público y privado con diagnóstico de Enfermedad Tipo Influenza (ETI).
El Coordinador de Epidemiología Alberto Gentile aclaro que la mayoría de los pacientes afectados por la nueva gripe son personas jóvenes de entre 15 y 49 años. En tal sentido recordó a la comunidad la importancia de las recomendaciones realizadas: evitar espacios cerrados, calefaccionados y con presencia de muchas personas, especialmente locales bailables. Se deben priorizar actividades en espacios abiertos, con mucha ventilación y en caso de presentar síntomas de gripe, concurrir al médico y no deambular.

Subrayó la importancia del lavado de manos por lo menos diez veces al día y o en su defecto el uso de alcohol en gel, medidas de higiene que pueden reducir un 30 % la posibilidad de contagiar o contraer el virus.

Reiteró a la población la importancia de estar atentos a las acciones de prevención recomendadas y a las medidas a adoptar ante la aparición de fiebre y síntomas de gripe: dolor de cabeza, muscular y decaimiento.

Ante cualquier duda la comunidad puede comunicarse con el servicio telefónico gratuito 0800 444 04 01 que funciona con sede en el SAMEC, con la finalidad de evacuar preguntas vinculadas con la Influenza A H1N1 y gripe estacional.

Medidas de prevención para la Gripe Estacional y Nueva Gripe (influenza A/H1N1)

- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con gel de alcohol al 60%. Conservar las uñas cortas.

- Taparse la boca o nariz al toser o estornudar con pañuelos o el pliegue del codo. No utilizar la mano.

- Si está engripado evite dar la mano besos y abrazos. No comparta alimentos, vasos o cubiertos. Quédese en casa hasta que estés sano.

- Ventile y permite la entrada de aire y sol en los ambientes cerrados (casas, oficinas).

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar