Según denunció el cacique Pablo Solís, de la comunidad wichí La Puntana, el pasado domingo un chico de 18 años murió en condiciones de abandono y deshidratación. Su madre había muerto hace unos años de tuberculosis y su padre de cáncer.
La gravísima situación social que se expresa en al menos 18 niños y niñas muertas por desnutrición en la provincia de Salta en lo que va del año, un adolescente perteneciente a la comunidad wichí La Puntana, ubicada a unos 400 kilómetros al norte del capital salteaña, murió el domingo pasado. La causa de muestre podría ser tuberculosis ya que “el chico falleció deshidratado, flaquito, abandonado” y su madre murió por esa misma razón, según el cacique.
El cacique Solís denunció que, como es moneda corriente,en el caso del joven “no hubo asistencia de ningún lado”.
Durante 2019 hubo al menos 800 enfermos por tuberculosis en Salta y la provincia duplica la media nacional de enfermos por tuberculosis, con 56 enfermos cada 10.000 habitantes. Mientras que en el resto del país es de 26,5 cada 10.000 habitante. (LID)
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar