En un acto de desesperación y frustración, la comunidad originaria de Alto la Sierra, liderada por dos caciques, quemó una casa utilizada para la venta de drogas y violaciones sexuales. Según denuncias, las autoridades no tomaron medidas efectivas a pesar de las numerosas denuncias.
La comunidad, cansada de la inacción de la policía y la justicia, decidió tomar el asunto en sus propias manos. "Nos cansamos de hacer denuncias y no pasó nada, hasta que actuamos nosotros", manifestó un docente de la comunidad.
El incidente ha generado un debate sobre la ineficacia de las instituciones gubernamentales y la justicia en la protección de las comunidades vulnerables. La comunidad de Alto la Sierra exige justicia y protección para sus miembros.
Es importante mencionar que la justicia por mano propia no es un medio recomendable para resolver conflictos, ya que puede generar más violencia y problemas. Sin embargo, este incidente pone en evidencia la necesidad de una mayor atención y acción por parte de las autoridades para proteger a las comunidades originaria. (Infopocitos)
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar