A 14 días de la represión policial y detención de las trabajadoras municipales de Cerrillos que reclamaban contra su despido injustificado, sus familiares hicieron llegar a la redacción de COPENOA su carta denunciando los hechos.
Organizaciones sociales y partidos de izquierda lanzaron una campaña nacional pidiendo por su libertad. Estos son los documentos emitidos .
“CARTA DE LOS FAMILIARES DE LAS MUJERES MUNICIPALES DETENIDAS DE CERRILLOS
Trabajadores y vecinos en general:
Los que suscribimos esta carta somos padres y familiares de los 10 trabajadores de la Municipalidad de Cerrillos, despedidos y actualmente detenidos en la Alcaidía General.
Desde hace un mes, estos trabajadores sostenían un acampe en la plaza, pidiendo su reincorporación. Enfrentaron la falta de respuesta de la actual intendente, Yolanda Vega, quien en incansables oportunidades ninguneó su reclamo, faltando a las conciliaciones en el Ministerio de Trabajo, incluso recurriendo a mentiras para legitimar despidos.
Les escribimos justamente porque queremos contar lo que realmente pasó.
Los despidos que hoy enfrentamos en Cerrillos no tienen que ver con una crisis económica en el municipio, como la actual intendente plantea, ni mucho menos por un reacomodo político hacia el interior de la municipalidad. Los despidos tienen consecuencias directas para la población: la reducción de servicios y de la capacidad operativa con la que se cuenta para satisfacer demandas de la población.
Por el contrario, en nuestro Cerrillos, en donde falta la obra pública, la recolección de basura es deficitaria, entre otras cosas, en lugar de despedir se tiene que acabar con vaciamiento que años y años hicieron del Municipio. Se tienen que abrir las cuentas para que la población pueda determinar cuánta plata queda, la que falta, cuáles son los gastos. Sobre esto determinar la defensa de los puestos de trabajos y un municipio en favor de la población.
Nuestros hijos y familiares no pertenecen a ningún grupo ni de la actual intendencia ni de la anterior, todos son trabajadores y pertenecen a la planta permanente de la municipalidad, llevan en algunos casos, 5 años trabajando y cumplen tareas de oficina, servicios generales, alumbrado, etc. Ellos no quieren contentarse con un plan, no están pidiendo limosnas, simplemente reclaman su derecho a seguir trabajando para llevar el pan de cada día a sus casas.
El día de la funesta represión, la municipalidad se llenó de personal policial de todas las divisiones básicamente. Para reprimir a 13 trabajadores, la mayoría mujeres y jefas de hogar, recurrió a la Infantería y hasta incluso el servicio especial del GOPAR. No se privaron de golpear y amenazar a los despedidos; no se privaron de reprimir con personal masculino a mujeres, incluso a una embarazada; no se privaron de reprimir a todo aquel vecino que se encontraba ese día en la plaza. Queremos dejar sentado que, desde las 10pm aproximadamente que se dieron las detenciones, con golpes de por medio, recién los asentaron en la Alcaidía a las 8.30am del otro día. ¿Dónde estuvieron nuestros familiares todo ese tiempo?
Entendemos que nuestros familiares, así como un centenar de trabajadores municipales en la provincia y más de 20mil en el país, son víctimas de una política de ajuste que tiene a los trabajadores como principal variable, mientras los grandes patrones del campo se enriquecen. Yolanda Vega, quien llegó de la mano del romerismo, junto a Urtubey, amparados en la política antipopular de Macri, intentan montar una extorsión a los trabajadores y quieren darle una lección a todo trabajador y vecino que salga a pelear por su fuente laboral, un mejor salario, contra los tarifazos. En lugar de oír su reclamo por la reincorporación, el gobierno envió una terrible represión y la judicialización de su protesta. Nuestros familiares son presos políticos sin dudas. Son el chivo expiatorio de gobiernos que quieren ajustar y regimentar al pueblo para que acepte este tipo de medidas sin chistar. Quieren imponer ajuste, si estos despidos pasan, vienen por todos.
Los 10 municipales detenidos hoy enfrentan causas de las más terribles: privación ilegítima de la libertad agravada por la violencia, lesiones agravadas, daños, daños calificados y amenazas todos en concurso real. Sin dudas, estos recursos legales intentarán ser usados contra todo trabajador que defienda sus condiciones de vida. El derecho a luchar por esto es lícito.
Vecinos y trabajadores debemos enfrentar juntos este camino, es por esto que venimos a pedirle su solidaridad con esta causa:
Inmediata libertad a los 10 municipales de Cerrillos detenidos.
Cese de todas las causas contra estos trabajadores.
Reincorporación de todos a sus funciones y a la planta municipal.
Abajo el ajuste y los despidos. Abajo la represión y la criminalización de la protesta social. “
Campaña de solidaridad convocada por el Partido Obrero : " Urtubey reprime y encarcela mujeres. Llevan 9 días detenidas en la Alcaidía
POR LA INMEDIATA LIBERTAD A LAS TRABAJADORAS DE CERRILLOS
Como si no fuera humillante la violencia que sufre la mujer salteña, Urtubey manda a golpear y a detener a trabajadoras.
Desde hace 9 días se encuentran detenidas 7 mujeres, madres solteras y una embarazada, trabajadoras de la planta municipal. Cumplían tareas de limpieza y servicios generales, de la capa más baja de los municipales, con salarios de miseria.
Al respecto, la Diputada Jorge declaró: “El gobierno, lejos de atender la situación de estas trabajadoras que reclamaban ser reincorporadas, mandó una brutal represión, las imputó con gravísimas causas y las mantiene presas como si fueran delincuentes enormemente peligrosas. Hay una manipulación judicial para mantenerlas detenidas, aun cuando las leyes permiten, por su condición, la prisión domiciliaria”.
“Fueron cobardemente golpeadas, detenidas por personal policial masculino y, luego de 10hs desde la detención fueron ingresadas a la Alcaidía, un accionar completamente ilegal y violatorio de los derechos humanos. El tiempo de detención sin dar registro constituye secuestro, como los que se llevaban adelante durante la dictadura militar, prácticas completamente prohibidas en democracia. La detención de estas trabajadoras tiene un carácter completamente arbitrario”, agregó la legisladora.
Mientras, la Senadora Cerrano sentenció: “Las detenciones tienen una función política central para el gobierno de Urtubey: pretenden aleccionar a los trabajadores de Cerrillos y a los trabajadores en general, para que desistan de luchar por sus fuentes laborales y la defensa de sus condiciones de vida ante el ajuste que quieren descargar sobre los sectores más vulnerables de la sociedad. Estas mujeres son rehenes del ajuste de Urtubey que, amparado en la política anti-popular de Macri, sostiene a intendentes que llevan a fondo el ajuste, despidiendo trabajadores, mientras los libros de los municipios siguen bajo llave. Está a tono con el operativo del gobernador de cooperación con el macrismo, en un viraje represivo y ajustador en el que se inscribe el traspaso de diputados oficialistas a las filas del gobierno nacional”.
Desde el Partido Obrero lanzamos una campaña de solidaridad con las detenidas y sus familias, con pronunciamientos a nivel nacional como provincial. A la vez que convocamos, desde ya, a las organizaciones de mujeres, de derechos humanos, sindicales a una reunión para iniciar una batalla común por la inmediata libertad, el cese de toda causa contra estas trabajadoras y su reincorporación a la planta municipal.
Abajo el ajuste y los despidos. Abajo la represión y la criminalización de la protesta social.”
Por su parte , la organización Convocatoria Segunda Independencia lanzó una Campaña nacional por la “LIBERTAD A LAS TRABAJADORAS PRESAS DEL OTRORA KIRCHNERISTA URTUBEY :
Cerrillos está a 20 km de Salta Capital. Son feudos gobernados hace décadas por el PJ en sus distintas variantes, desde el menemista Romero hasta el kirchnerista Urtubey, todos ellos representantes de la más rancia oligarquía salteña.
Desde hace meses que los empleados municipales vienen reclamando por sus derechos laborales, amenazados permanentemente en ser despedidos. Sometidos a un alto nivel de precariedad laboral, con sueldos que apenas superan los $3.000 pesos por mes.
Cansados de los abusos, luego de la sínica y despreciable actitud del Ministerio de Trabajo salteño, Dr. Costello, y habiendo recibido los telegramas de despido; los trabajadores municipales se organizaron, y las mujeres trabajadoras no dudaron en ser las primeras en estar al frente de las medidas de lucha por sus puestos de trabajo. En una de las permanencias en el edificio municipal fueron detenidos algunos de los trabajadores, y hoy llevan dos semanas presos; rehenes del poder político y policial para extorsionar y hacer retroceder los reclamos.
Son presos del gobernador otrora kircherista Uturbey; que hoy, con esta actitud cobarde pretende encabezar la disputa en el PJ. Son presos de los negociados del Ministro de Trabajo, Dr. Costello, vocero de la patronal, en claro incumplimiento de sus deberes de funcionario público como autoridad de aplicación imparcial en el conflicto.
Este Peronismo salteño, conducido por oligarcas y conservadores, con aire a patrones de estancia, que hoy corren a aliarse una vez más al poder de turno pactando una alternancia con el liberalismo macrista, a costa de hambre y represión para el Pueblo. Gobiernos que se van especulando para su retorno, abandonando a los trabajadores a la buena del Dios Mercado, y gobiernos entrantes para hacer el trabajo de ajuste a sangre y fuego, exigido por los intereses foráneos.
¿Qué pasa que las conducciones de algunos Partidos, Sindicatos, Movimientos olvidan o miran para otro lado frente a estas detenciones? Las siete compañeras trabajadoras municipales de Cerrillos no son conocidas, no son mediáticas, ellas y sus familias pobres a pernas cuentan con recursos como para poder sobrevivir; pero representan a miles de luchadoras y luchadores anónimos que día a día ponen el lomo y entregan la vida en la lucha por su dignidad y la de sus hijos. Estas compañeras no representan un bando u otro de la interna peronista o de intereses económicos o políticos mezquinos; entonces por qué se encuentran hoy abandonadas a su suerte, sin la DEBIDA SOLIDARIDAD MAYORITARIA, y como rehenes políticas en medio de disputas miserables.
Hacemos un URGENTE LLAMAMIENTO A TODO EL ACTIVISMO POLITICO Y SINDICAL a superar las propias conducciones que no estén a la altura de la lucha por lo más preciado que tenemos que es LA VIDA Y LA LIBERTAD, y tomar en sus propias manos la necesaria campaña por la LIBERATAD A LAS TRABAJADORAS DE CERRILLOS, PRESAS POR LUCHAR. Hoy de los diez detenidos, siete son trabajadoras muy jóvenes, madres solteras que desde el 27 de enero se ven impedidas de ver a sus hijos e hijas, muy pequeños, algunos en edad de amamantamiento.
Convocatoria-Segunda Independencia ha participado de la conferencia de prensa en Salta Capital, junto al Seom de Jujuy y el sindicato de trabajadores municipales de Salta ADEMUS, en solidaridad con las PRESAS DE CERRILLOS nos ponemos a disposición para las acciones que determine la coordinación sindical de las y los trabajadores, y nos sumamos a la CAMPAÑA NACIONAL por la inmediata libertad, y en el apoyo a la COMISIÓN DE FAMILIARES DE LAS Y LOS PRESOS POR LUCHAR.
El sacrificio de estas compañeras: su firmeza en mantener en alto la decisión de la defensa de los derechos de los trabajadores - con tan corta edad la decidida actitud de pelea por las más básicas necesidades de nuestro pueblo pobre - con la dignidad madura en sus pocos años de vida exigiendo el derecho a trabajar sin aceptar ninguna dadiva de los patrones - añorando a sus hijos por estar privadas del cotidiano vínculo con ellos, pero conscientes de que la lucha también es por ellos. En estos ejemplos militantes, y no en cualquier otra distracción mediática, oportunista y mezquina, nos reconocemos y nos sumamos para multiplicarnos en acciones que nos unifiquen y recorran todo el territorio nacional.
El poder político del peronista Urtubey las tiene presas para extorsionar, disciplinar y contener el conflicto social; la justicia oligarca y conservadora salteña negó la excarcelación aduciendo peligrosidad de las “insurrectas”, todo el poder nacional avanza aún más en la criminalización de la protesta social aplicando la ley antiterrorista kirchnerista en todo el país.
NO ES HORA, NI NUNCA DEBE SER, DIRIMIRLES LAS INTERNAS A NUESTROS PROPIOS VERDUGOS. TENEMOS UN MANDATO HISTORICO COMO NACIONALISTAS POPULARES REVOLUCIONARIOS. LA SANGRE DE NUESTROS CAIDOS NOS INDICA EL ENEMIGO EXTERNO E INTERNO. NOS INDICA A LOS ASESINOS DEL PUEBLO DE AYER Y DE HOY; ELLOS YA HAN MARCADO EL CAMINO EN EL ENFRENTAMIENTO CON EL PODER DE LOS PATRONES, DE LOS DUEÑOS DE TODO Y AMIGOS DE NADIE, CONTRA SUS COMPLICES PARTIDARIOS Y SINDICALES. DIERON LA VIDA POR LA LIBERACIÓN NACIONAL Y LA PATRIA SOCIALISTA.
Hoy no dudamos. Estamos del lado y al lado de LAS TRABAJADORAS PRESAS DE CERRILLOS, EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERTAD DE:
PAOLA SARA NATALIA FERREYRA,
FERNANDA ELIZABETH MONTOYA,
CLARISA MARIEL SALVATIERRA,
ELIZABETH LILIANA DEL MILAGRO CASIMIRO,
MARINA ESTER CRUZ,
MARIZA ELIZABETH MARTINEZ,
DANIELA MICAELA DEL VALLE CHOCOBAR
Y la de sus compañeros
FERNANDO SEBASTIAN VILTE
PABLO NELSON ALFREDO COPA
CAYETANO LUIS OSCAR FERREYRA
SUMATE A LA CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LAS TRABAJADORAS DE CERRILLOS
POR LA SEGUNDA Y DEFINITIVA INDEPENDENCIA
NI UN PASO ATRÁS – ACA NO SE RINDE NADIE”
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar