El pequeño de un año y seis meses vivía en el Paraje “La China” ubicado en Rivadavia Banda Norte. Informo el medio digital InfoSalta
Desde el 2.020 al 2.021 según el Ministerio de Salud provincial contabilizaron 8 menores muertos por desnutrición en Santa Victoria.
Un poblador manifestó que “el miércoles por la tarde falleció el niño de 18 meses, no llegaba a los 10 kg”.
Además el poblador aseguró que “el menor estaba en el programa de atención prioritaria”, según informaron fuentes del centro de salud local “el bebé llegó a la guardia donde había sido reanimado, luego lo derivaron al Hospital de Tartagal, donde sufrió otro paro cardíaco y pese a las reanimaciones no pudieron salvarle la vida”.
El norte de la provincia es una de las regiones más afectadas por la desnutrición infantil desde hace años y esta situación se agudizó durante la pandemia.
Pese a las visitas de funcionarios nacionales con promesas de acompañar y tratar de dar respuesta a los reclamos, la calidad de vida de los pobladores va deteriorándose con el pasar de los meses.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar