Integrantes de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi (U.T.D) que lidera el dirigente social y ambientalista José "Pepino" Fernández bloquearon el paso por Ruta nacional 34 en siete puntos diferentes, exigiendo que se levante la inhibición a Fundatrad. Varios referentes no comparten la solución de ser pasados a Fundación Villa Saavedra. La queja llega cuando ya se ha traspados casi el total de los trabajadores de la Fundación.
Esta vez no hay petitorio y el único punto de reclamo es levantar la inhibición de Fundatrad. El no recibir pago alguno desde hace ya tres meses y el anuncio de traspaso a Fundación Villa Saavedra fue el detonante para que se determinara bloquear el paso. "Pepino" Fernández sigue en Buenos Aires y su gente espera solución al tema, ya que parada Fundatrad por ANSES han visto grandemente afectados sus ingresos familiares.
El principal grupo se ubicó a la altura de los tanques de zona sur, sumando poco más de 200 personas, y en donde también había un grupo de efectivos de Gendarmería Nacional. En los restantes seis se encuentran repartidos policía de la provincia e Infantería; a modo de vigilancia.
Una de las referentes, Mary Acosta, aseguró que nadie en Mosconi conoce a Daniel Córdoba (titular de Fundación Villa Saavedra) y que lo único que ven allí es una maniobra del gobierno para ignorar el problema que hoy padecen los trabajadores de Fundatrad. Acosta acusó que la gente de Fundatrad no cobra sus haberes hace tres meses y que la inhibición decretada por ANSES ha perjudicado en gran medida la situación económica de sus familias. (Alba)
(Foto: Juan Espinoza)
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar