El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) emitió la resolución Nº 277, correspondiente a la distribución de los fondos de la Ley de Bosques Nativos destinados también a poseedores de tierras como Comunidades originarias y pequeños productores.
Desde el COFEMA se dictó una resolución "para que se otorgue planes de manejo a los poseedores de las tierras", a fin de que "la titularidad no sólo implique la propiedad privada de las tierras. Acordamos con las provincias de Salta ampliar para que los beneficiarios de la Ley de Bosques lleguen a los más vulnerables". Afirmó a la prensa la subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la Nación, Silvia Révora.
Mientras desde el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable a cargo de Gustavo Paul, convocan para acceder a los fondos de la Ley de Bosques a "titulares de tierras con superficies boscosas", los que deben presentarse hasta el 20 de noviembre. Excluyendo a los titulares poseedores, como Comunidades originarias y pequeños productores.
Distribución para terratenientes
La resolución Nº 277 emitida por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), que intenta corregir la exclusión en la distribución de los fondos de la Ley de Bosques a Comunidades originarias y pequeños productores, quienes son poseedores de las tierras en que habitan ancestralmente sus territorios, y la negación del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a incluirlos en la distribución de estos fondos, establece un claro beneficio a grupos terratenientes, en la mayoría de los caos son apropiadores de tierras fiscales.
Foto de Portada: Gustavo Paul
Finalmente el Gobierno usó la plata del FMI para sanear el Banco Central
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"
Para llegar a la bimonetización, permitirían uso de dólares sin justificar su origen
Jujuy: La UTA adhiere a la medida nacional y no habrá colectivos en la provincia
Paro de la UTA: tras horas de incertidumbre, habrá colectivos con normalidad en Salta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar