El juez Gustavo Montoya ordenó el arresto domiciliario del intendente de Morillo en una audiencia que se realizó en la jornada de ayer.
En una audiencia que se extendió por una hora, dirigida por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, la Unidad Fiscal Federal de Salta avanzó con las imputaciones en torno al robo y contrabando de rieles en el norte de la provincia.
El fiscal general Eduardo Villalba formalizó la imputación en contra del intendente de Coronel Juan Solá, por los delitos de contrabando agravado por su valor, el número de intervinientes y la participación de un funcionario público, en concurso real.
Además se le agregó el delito de robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda, en grado de partícipe necesario; y malversación de caudales públicos, en función de que dispuso el uso de bienes públicos para el provecho personal.
El juez ordenó también el levantamiento del secreto bancario, fiscal y bursátil, al igual que el arresto domiciliario del jefe comunal hasta el 31 de diciembre próximo.
Por ende, el intendente cumplirá el arresto en su domicilio de Morillo -hasta ayer se encontraba en la Ciudad de Salta-, por lo que en la noche de ayer se trasladó hacia la localidad.
El abogado del intendente, Darío Palmier, no objetó las imputaciones pero si el arresto del jefe comunal afirmando que el jefe comunal siempre estuvo a derecho.
La fiscalía afirmó que la presencia del intendente condiciona la investigación dado que se avanzará con entrevistas a los vecinos de la localidad. El juez finalmente dio el acuerdo a lo solicitado por el fiscal Villalba.
La causa
Por la causa, David Medina y el hijo del intendente, José Miguel “Yopi” Gerala fueron detenidos e imputados formalmente.
El fiscal sustentó su acusación explicando el modus operandi sobre como operaba la banda para robar los rieles de los ramales del norte y contrabandearlos a Bolivia.
Medina cumplía el rol de intermediario y proveedor, siendo el encargado de contactar con los compradores del material ferroso en Bolivia, según surgió de las tareas investigativas.
Por su parte, a “Yopi” se lo acusa junto a su padre de disponer de los recursos municipales para la ejecución de los robos a través de comunidades originarias de la zona, que eran el brazo ejecutor de las medidas.
“Sin el aporte del intendente, las maniobras no se podrían llevar adelante, pues el mismo ejerce una gran influencia en los pobladores“, indicó el fiscal en su acusación.
Cabe destacar que en los allanamientos llevados a cabo, se encontraron rieles en predios municipales y también dentro de propiedades del intendente.(n.d.)
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar