La policía de Salta desalojó a la Comunidad Araya Caby en un operativo donde les destruyeron sus viviendas y pertenencias. Mientras los pueblos originarios luchan por sus tierras son reprimidos por el gobierno nacional, como en Bariloche a la comunidad mapuche, y ahora en Salta, provincia gobernada por Gustavo Sáenz.
Las comunidades vienen reclamando recuperar estas tierras como parte de su territorio ancestral pero la justicia sostiene que son tierras fiscales del Estado, negándoles su derecho y habilitando el desalojo violento por la policía.
Gloria José da testimonio del hecho, denuncia el racismo y la violencia institucional. En las imágenes puede ver cómo desarmaron las viviendas ultra precarias de la Comunidad, y sus miebros piden la solidaridad de sus hermanos de los pueblos originarios para que se les reconozca el derecho a vivir allí.
Las comunidades reclaman por el derecho a habitar sus tierras ancestrales. Los intereses de los grandes propietarios de las tierras para el negocio agropecuario y minero están detrás de estos desalojos, denuncian desde las comunidades originarias.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar