Así lo confirmó en un comunicado el gremio APSADES adhiriéndose al paro nacional de 24 horas s. del día 29 de mayo convocado por la CTA, en la modalidad sin asistencia a los lugares de trabajo y con mantenimiento de las guardias.
Los trabajadores del servicio público y gratuito de salud, solicitan aumento salarial. Pago inmediato sin cuotas del incremento salarial, no escalonado.
También piden la re-apertura de las paritarias salariales sin techo. Eliminación del impuesto al salario. Convenio colectivo de trabajo. Pase a planta para todos los trabajadores. No a la criminalización de la protesta. Contra la ley antiterrorista y el 82% móvil.
YPF en Salta bajó los precios de sus combustibles premium hasta 8%: a cuánto quedó la súper
Un cardenal argentino se lamentó por los "deshonestos" que malinterpretaron a Francisco
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Oran: Niños representan a trabajadores informales de frontera en acto por el Día del Trabajador
Milei festejó con insultos el endeudamiento con el FMI y habló de realizar una reforma laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar