Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salta: Organización social denuncia discriminación del Ministro de Ambiente Alfredo de Ángelis

La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi denunció al Ministro de Ambiente y producción Sustentable de esa Provincia Alfredo de Ángelis, por discriminar a esta organización que desde hace 15 años tiene un vivero de especies nativas, que sufren peligro de extinción en el Departamento San Martin, ante la tala indiscriminada que se realiza en la zona, beneficiando a los mismos que históricamente depredan el medio ambiente en Salta.

25 de julio de 2013| copenoa |

La reacción y denuncia por discriminación realizada por la organización social salteña, se enmarca por el apoyo económico que recibirán madereros salteños nucleados en la Asociación de Productores Foresto-Industriales de Salta (APROFICSA), por parte del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, que beneficiara a este sector con dinero proveniente del fondo de la Ley de Bosques.

Desde la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, afirmaron a La Agencia de Noticias Copenoa, que el sector maderero históricamente nunca invirtió un solo peso de sus millonarias ganancias en reforestación, solo depredaron de forma compulsiva especies nativas como lapacho, nogal, algarrobo, palo blanco, cedro, entre otros. Y ahora son premiados con dinero público, mientras los que luchamos en defensa por el medio ambiente, creando viveros sin recursos económicos, y realizando plantaciones de especies nativas en la zona, solo recibimos exclusión de los gobiernos de turno.

Para José “Pepino” Fernández, dirigente ambientalista y referente de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi,existe una connivencia con fines económicos entre sectores madereros y funcionarios, como ya lo denunciamos en reiteradas ocasiones judicialmente y públicamente, este acuerdo lo delata”. Dice Fernández agregando, “En este momento tenemos miles de plantines de especies de la zona, y estos funcionarios de turno, ¿no se les ocurrió que pueden destinar parte de esos fondos a los que ya venimos trabajando sin sustento económico pero con mucha dignidad, para vivir en un eco sistema sustentable y no de personas que depredan el medio ambiente, que tienen trabajadores en negro y explotados y que ahora son premiados económicamente con dinero del estado?”.

El proyecto que beneficiara a estos madereros denunciados por tala indiscriminada por diversas organizaciones sociales y ambientalistas se denomina “Restauración de cubierta vegetal”y según el Ministerio de Ambiente salteño “ tiene el objetivo de restaurar parte de los bosques del departamento San Martín, con especies nativas como lapacho, nogal, algarrobo, palo blanco, cedro, entre otros”.

Desde el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, no informaron públicamente el monto en dinero que recibirán los madereros.

Foto de portada: uno de los 10 viveros de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar