La solicitud fue realizado al Concejo Deliberante de la capital salteña hace cuatro años por un abogado del fuero local. El pasaje en cuestión lleva el nombre José Félix Uriburu, salteño que impulsó y concreto los primeros golpes de estado en el país. Sebastián Posadas realizo el pedido en el año 2012, el que hasta la fecha no fue tratado por los concejales.
El militar salteño José Félix Uriburu, en año 1930 derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Irigoyen, instaurando golpes de estados violentos y sangrientos contra gobiernos democráticos en la Argentina.
José Félix Uriburu, fue un férreo defensor de fascismo y de su ejecutor italiano Benito Mussolini. Persiguió a emigrantes, comunistas y anarquistas, instaurando la Ley Marcial el 1º de febrero de 1931 por la cual fusilaron a militantes anarquistas. Disolvió el Congreso Nacional, intervino las provincias y también las universidades que desde 1918 gozaban de autonomía; redujo las inversiones en obras públicas a las imprescindibles siempre vinculadas a la patria agroexportadora; cesanteó 37.479 empleados públicos entre diciembre de 1930 y mayo de 1931 suspendió las leyes laborales.
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar