Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salta: Por falencias del sistema público de salud desocupados pagan médicos para atención

Es ante el colapso del servicio público de salud en la provincia de Salta, que lleva a grupos organizados de desocupados a plantear soluciones en resguardo de sus familias. En Salta, la organización social fundada por ex trabajadores de la estatal Y.P.F., Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, concreta un proyecto de servicio de salud, que se solventa de los ingresos de la organización en trabajos gestionados por estos. “El proyecto se funda, por la inacción de los gobiernos municipal, provincial y nacional, como respuesta a la falta de médicos en la zona, a la falta de prevención” Dice a la Agencia de Noticias Copenoa, el dirigente social José “Pepino” Fernández, articulador del proyecto.

29 de junio de 2015| copenoa |

Las primeras prestaciones médicas realizadas en la sede de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi. (U.T.D.) establecían la atención de 30 pacientes, lo que quedo ampliamente superado ante la demanda de 300 pacientes atendidos con distintas patologías. “En el hospital de Mosconi la atención es deficiente, mala, no hay médicos especialistas, para las mujeres no hay ginecólogos”, aclara Juana. Para los desocupados este proyecto les da certeza sobre el estado de su salud, en muchos caso deteriorada ante la mala alimentación.
Se encontraron muchas deformaciones en niños, que según los especialistas convocados por la (U.T.D.), tiene relación con las fumigaciones aéreas que se realizan con glifosato, para el mono cultivo en la zona, en especial soja.

“La expectativa en este proyecto de salud es grande, entre los compañeros de la organización y del pueblo, pero lo ideal sería que el estado y los funcionarios sea responsable sobre la crisis que se desata en el servicio de salud pública, de las deficiencias de este. Afirma Tomas Moreno integrante de la (U.T.D.) a Copenoa.

Es posible que uno de los sectores más vulnerado de la sociedad, organizado, en conjunto, establezca soluciones ante la crisis en salud, reconstruyendo el tejido social saqueado desde la década del 90 en la argentina y en especial en Salta, sin lugar a dudas que en Gral. Mosconi, los desocupados a si lo hacen, ahora en salud, ya lo hacen construyendo sus viviendas, multiplicando huertas comunitarias orgánicas, criaderos de gallinas, de chanchos, los que ahora generan ingresos redistribuidos entre los desocupados que sostienen un sistema de salud creado por estos ante el abandono y ausencia del estado, Municipal, provincial y nacional.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar