El miedo a replicas luego del terremoto que azoto a Galpón de escala 5.9 durante la mañana del sábado mantiene a los pobladores atentos agrupados en las calles de esta localidad distante a 150 kilómetros de la capital salteña.
Las autoridades determinaron cerrar el ingreso a todo persona por miedo a más derrumbes durante la jornada. Mientras la gente pide más información sobre lo que está sucediendo.
Con los datos registrados desde el INPRES confirmaron a La Agencia de Noticias Copenoa que estamos ante la presencia de un terremoto, no tan solo por la magnitud del evento 5.9, sino por las consecuencias, un fallecido, más de cincuenta heridos, derrumbes de casas, casas agrietadas ya inhabitables, y grietas en la tierra.
También existe la posibilidad de fisuras no confirmadas por las autoridades en el Dique El Tunal, pero denunciadas a Copenoa por pescadores que estuvieron durante el terremoto en el lugar.
La Agencia de Noticias Copenoa emite un nuevo informe del periodista y Director de Copenoa Marco Antonio Díaz Muñozy Mara Puntano, que narra cómo los pobladores vivieron la caída de sus casas y negocio y que por miedo a replicas se agrupan y comen en las calles del Galpón.
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar