Se confirmaron más casos en Bolivia, en cercanías de la ciudad argentina de Salvador Mazza por lo que el Ministerios de salud pública de Salta se deben extremar las precauciones. Se recomienda evitar recipientes que acumulen agua y usar repelente. Ante la aparición de fiebre alta concurrir a los servicios de salud.
El director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública Alberto Gentile indicó la necesidad de reforzar las medidas para evitar la propagación del mosquito aedes Aegypti, transmisor del dengue y de la fiebre Chikungunya.
Asimismo, señaló que ya se registraron casos en Santa Cruz de la Sierra y en Yacuiba, lo que hace prever que ya está circulando en nuestro país, si bien aún no se notificaron casos.
Al respecto, el funcionario señaló que se está profundizando el trabajo de bloqueo del vector transmisor y destacó la importancia de cumplir con las recomendaciones realizadas desde la cartera sanitaria.
Acerca de la prevención, Gentile recordó que se deben evitar los recipientes o posibles colectores de agua en domicilios y terrenos baldíos, también reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda; tapar los tanques de agua; cortar la maleza; eliminar la basura; usar espirales e insecticidas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Asimismo, se recomienda la limpieza de canaletas, piletas de natación y tanques periódicamente, realizando especialmente el cepillado para evitar que las larvas del mosquito queden adheridas.
Es importante cambiar cada tres días el agua de los bebederos de los animales domésticos y de cualquier otro recipiente que se utilice para conservar pocas cantidades de agua para uso en el hogar, cepillándolos para eliminar los huevos de los mosquitos.
La ciudadanía debe consultar inmediatamente en los servicios sanitarios ante la aparición de fiebre alta, de inicio súbito (típicamente superior a 38,5°C), que perdura entre 4 y 7 días y se acompaña de dolores articulares múltiples (poliartralgia), que pueden ser tan severos que producen incapacidad funcional. Luego de unos días, puede presentarse erupción maculopapular muy pruriginosa. Son frecuentes también, cefalea, dolor de espalda difuso, mialgias, náusea, vómito y conjuntivitis. Cuando afecta a embarazadas, puede producir abortos, muerte fetal o nacimiento de niños con la enfermedad, según la etapa del embarazo en que ocurra la infección.
En la población general, la infección aguda es particularmente agresiva en los adultos mayores, existiendo una proporción que presenta reagudización de la enfermedad y secuelas articulares definitivas.
Las personas con enfermedades crónicas de base, presentan mayor riesgo de complicaciones graves durante la fase aguda.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud Pública
El gobierno de Milei suma $ 25.000 millones para espías y operaciones de inteligencia
El sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
Pruebas Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado en Salta comprenden un texto
Casi el 30% de los trabajadores en Argentina son pobres pese a tener empleo
Finalmente el Gobierno usó la plata del FMI para sanear el Banco Central
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar