La manifestación pública es un derecho garantizado constitucionalmente en la argentina, la regulación de este derecho constituye un avasallamiento a esa garantía. Los diputados salteños de mayoría justicialista, que votaron un nuevo Código Contravencional que restringe el derecho a la protesta, aplican conceptos autoritarios, fascistas y reaccionarios, que nos retrotraen a dictaduras como la del asesino Augusto Pinochet en Chile, que también regulo el derecho a la protesta. Como ahora se concreta en Salta.
Como ya es de costumbre en Salta, lo más perjudicados seguirán siendo los sectores más frágiles de la sociedad organizada, que bregan en las calles por el cumplimiento de sus derechos, salud, vivienda y trabajo, ante la inacción de gobiernos de turno, que creen solucionar el grito de protesta de los excluidos con miedo.
La modificación del nuevo código de contravenciones, ahora exige avisar con razonable anticipación, a la policía de esta provincia la realización de una manifestación, debiendo respetarse las indicaciones de ésta fuerza del orden público. Es decir todo grupo organizado que proteste por la calles de Salta, y que no declare esta protesta serán decretados como infractores, a esta norma legislada por un gobierno de espíritu fascistoide.
Pero porque llegamos a la regulación de derechos constitucionales en democracia, derechos conseguidos por valientes trabajadores, excluidos, que con lucha en las calles, soportaron la persecución, la cárcel y la muerte en relatos consecutivos de la historia del proletariado, en que sobresalieron socialistas y anarquistas. Serán hoy los agrupados en la exclusión, pobreza, que votan a estos legisladores, de hálito retrogrado, los responsables. O los partidos de espíritu libertario que no convencen a los excluidos y marginados, o solo será nuestro destino. Lo concreto es que en Salta la Linda, se profundiza con estas medidas de regulación de derechos constitucionales, un evidente quebrantamiento de derechos adquiridos en la historia de nuestra provincia.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar